Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2022

¡En honor a mis hermanos!

  ¡En honor a mis hermanos!   Todos nos vamos de aquí, aunque no todos llegamos a vivir plenamente aquí. Superar el dolor y luchar para que otros no vivan el mismo dolor o dejar que otros sientan el mismo dolor.   Mi padre siempre dice, hay que dejar en las manos de Dios la justicia y que todo en esta vida se paga,  afirmación que mi madre debate, ella exige justicia y que las cosas se defienden. Hoy escribo esta parte de mi vida, ya sin la sensación de tristeza o rencor, pero con más dudas, lo que ha sucedido en mi familia, lo que han sufrido mis padres, ¿Era plan de Dios? o ¿Se pudo evitar? Si son cosas del destino, no tendría sentido debatir y dejar que las cosas sucedan, acá todo esta escrito y nadie puede escapar de su destino.  Mis PADRES son increíbles, tranquilos pero fuertes, sin educación formal pero sabios, y luchan día a día para mejorar sus condiciones de vida, a pesar de todo. Perdieron a mis primeros cuatro hermanos, Juana, José y gemel...

PARTICIPACIÓN MASIVA Y ACTIVA

  PARTICIPACIÓN MASIVA Y ACTIVA   Existen guatemaltecos que están luchando por un mejor país, existen guatemaltecos que están luchando día a día por ofrecer mejores condiciones de vida a sus familias, si tan solo las condiciones fueran distintas, hoy tendríamos un país distinto, porque tenemos gente capaz y recursos para ser un país de primer mundo. Atletas que han triunfado en instalaciones de baja calidad, artistas que nos inspirado desde sus habitaciones, emprendedores que han generado empleo utilizando sus propios recursos,   son ejemplos de las capacidades que tenemos en nuestro país, y que decir de la gente que trabaja en el campo, que madrugan y se develan por producir, o los que trabajan en el sistema de transporte que de noche mueven productos, son la muestra de que lo que necesitamos en este país son condiciones, porque los guatemaltecos se esfuerzan por mejorar su nivel de vida. Condiciones que se puedan ver en infraestructura productiva de primer mundo...

¡En lo que creo!

¡En lo que creo! La decisión de escribir es un desafío para transmitir lo que uno piensa a través de las letras y es una oportunidad para sentarse a reflexionar sobra las ideas y pensamientos, por ello valoro este espacio en donde expongo lo que pienso, lo que siento y lo que veo, con la madurez que todo es debatible y que la verdad se construye con el aporte de todos. Haber nacido en la Aldea Paxtocà,Totonicapán, con una niñez acompañado por mis padres, mi madre en los primeros de años vida siempre nos mantenía, entre lo quepuedo mencionar, hacer leña, pastorear ovejas, ir a trabajar en el campo o ir hacer pasto para las vacas, entre otras cosas. En ocasiones nos tocaba ir a trabajar en el campo con mi papá, sin darme cuenta que el tiempo con ellos, moldearon mis pensamientos, mi mamá enfocada en la generación de ingresos y a los resultados, mi papá siempre hablaba del servicio a la comunidad y asistir a la iglesia. Entre ambos me han hecho creer en el servicio con resultados. Ser...