Ir al contenido principal

¡En honor a mis hermanos!

 

¡En honor a mis hermanos!

 

Todos nos vamos de aquí, aunque no todos llegamos a vivir plenamente aquí.


Superar el dolor y luchar para que otros no vivan el mismo dolor o dejar que otros sientan el mismo dolor.  Mi padre siempre dice, hay que dejar en las manos de Dios la justicia y que todo en esta vida se paga,  afirmación que mi madre debate, ella exige justicia y que las cosas se defienden.

Hoy escribo esta parte de mi vida, ya sin la sensación de tristeza o rencor, pero con más dudas, lo que ha sucedido en mi familia, lo que han sufrido mis padres, ¿Era plan de Dios? o ¿Se pudo evitar? Si son cosas del destino, no tendría sentido debatir y dejar que las cosas sucedan, acá todo esta escrito y nadie puede escapar de su destino. 

Mis PADRES son increíbles, tranquilos pero fuertes, sin educación formal pero sabios, y luchan día a día para mejorar sus condiciones de vida, a pesar de todo. Perdieron a mis primeros cuatro hermanos, Juana, José y gemelos, niños que no tuvieron la oportunidad de envejecer, por la falta de acceso a alimentación y salud, murieron a temprana edad. y luego vieron morir a mis 3 hermanos, estos 3 los conocí eras mis mayores, en el año de 1995 regresaba de la escuela, cursaba el cuarto grado de primaria, pasando frente la iglesia, un comunitario nos dije, tu hermano MARIO fue asesinado, sin comprender la magnitud de la situación, corrimos para la casa, dejamos tirado nuestras mochilas, y nos dirigimos al lugar de los hechos, pude pasar entre toda la multitud, el ingresar al cuarto, con mis 9 años, fue un impacto ver esa escena que la tenga bien clara hasta el día de hoy, mi hermano boca abajo, una bala atravesó su cabeza, al lado de su cuerpo, otros tres cuerpos más, mi primo Obispo, su esposa e hijo, habían sido asesinados, en la Aldea Paxtocá. Mi hermano por auxiliar a mi primo, porque alguien llego a la casa de mis padres a informar que habían ingresado ladrones, monto su bicicleta, solo para entregarse a la muerte, mientras mi papá solo escucho el sonido de la bala, al llegar encontró muerto a mí hermano. Después de todo lo sucedido, surgieron varias hipótesis del suceso, pero es una historia que quedo en la impunidad. 

Años después mi hermano Isaac, que tenía problemas mentales y físicos, se concluye que en su gestación mi madre no tuvo la alimentación adecuada, que impacto en el desarrollo mental y físico de mi hermano, el murió en un accidente por Retalhuleu, según la información fue atropellado, mis padres fueron por el cuerpo y por último, en el 2015 mi hermano Ramiro, murió ahorcándose, es la versión que nos dieron, aunque me quedo con la duda, por la forma en que encontramos el cuerpo en su casa de habitación, pero el argumento de que era alcohólico, fue suficiente para aceptar que él fue responsable de su muerte.

¿La voluntad de Dios? O ¿El sistema de un país? Lo único cierto, que mis padres han perdido en vida 7 hijos, a pesar de ello, siguen adelante, luchando por un futuro mejor, y solo queda darles gracias por su esfuerzo, sin que eso signifique aceptar que es común la violencia, la impunidad y la desnutrición en un país, una nación con tierra fértil y con los recursos para ofrecer seguridad a todos sus habitantes.

La vida no ha sido fácil, pero acompañar el dolor de mis padres nos ha hecho fuertes, porque hemos visto correr sangre y sabemos que todos nos vamos de aquí, pero sueño que en este país, todos los guatemaltecos podamos envejecer y disfrutar de este hermoso país, que tiene tanto que podemos disfrutar, solo necesitamos que las instituciones públicas cumplan sus funciones.

y por último, se que hay historias más difíciles que la nuestra, ojalá que la puedan contar. 


¡Un fuerte abrazo!



Comentarios

Entradas populares de este blog

Paxtocá

Información sobre Paxtocá INTRODUCCION El acercamiento al pasado o la historia de cada comunidad es fundamental para tener un amplio criterio para entender, interpretar y comprender el presente, en cuanto nuestras costumbres, normas, forma de gobierno y religión entre otros; que al mismo tiempo nos permite estratégicamente prepararnos para el futuro de tal forma que dejemos como herencia a las próximas generaciones una comunidad próspera y desarrollada de tal forma que con el paso del tiempo nuestra comunidad sea cada vez más reconocida y con la ayuda de Nuestro Creador tomemos las mas sabias decisiones que nos permitirá engrandecer a nuestro querido PAXTOCA. El proceso del desarrollo comunitario a través de la autogestión es una realidad irreversible, es decir, la participación de todos los y las habitantes en solidaridad haciendo uso del poder local, se ha generado la búsqueda del desarrollo, entendiéndose éste como el proceso por medio del cual hombres y mujeres...

Carta ¡Despedida a mi pueblo!

Carta ¡Despedida a mi pueblo! Extraño Extraño los días de nuestras promesas, aquellos momentos sentados a la par de la pila, viendo el atardecer, acompañados de tu tinaja de barro y mi bicicleta, tardes increíbles donde no había responsabilidades o compromisos, solamente muchos sueños, deseos de multiplicar el mundo sin la complicación de transformarla, con el acompañamiento   de siete hijos, conviviendo en una casa mágica de adobe, decorado con árboles frutales y campos llenos de verduras, disfrutando de los años y la vida simple en el campo, esos eran nuestros sueños. T antas promesas, entre los temores a la soledad, buscando al compañero de vida, soñando con una familia. Un día, la valentía de ir a la tierra de los sueños posibles, en las aspiraciones de mejores condiciones de vida, motivado por la riqueza que los vecinos que se fueron, luciendo sus posesiones, inspiraron mi alma y sacudieron mis sueños, a pesar de perder tantos días a tu lado, el hecho de l...

Paxtocá: Propuesta de Reforma de Reglamento

PROPUESTA DE REGLAMENTO REFORMADO PRESENTACIÓN Con la fe puesta en el Creador de los cielos y la tierra, de quien procede toda sabiduría, fuente ilimitada de todo conocimiento, Dios de orden y decoro, uk`ux kaj, uk`ux ulew, a quienes elevamos nuestra plegaria y humildemente nos acogemos a su Santísima Voluntad ya que sin ella nada podemos hacer, por lo tanto. Presentamos: El presente Reglamento Interno de la comunidad de Paxtocá, que es un paso importante hacia el fortalecimiento y ejercicio del poder local comunitario, este instrumento trata de unir la forma de vida y de pensar de los abuelos y sus leyes que utilizaban antes de la venida de los españoles y que a través de la historia se ha mantenido liderados por Cabecillas, Principales, Ancianos 1 , Alcaldes Auxiliares y actualmente Alcaldes Comunales. La comunidad de Paxtocá cuenta actualmente con su Corporación de Autoridades Locales compuesto por el Alcalde Comunal, Vice Alcalde, Secretario, Alguaciles, Regido...