Ir al contenido principal

Reflexiones


Reflexiones

La realidad y la percepción que tengo de la vida, hacen ruido en mi mente, definidas a través de las experiencias, conocimiento, ambiente, genética y otros factores. Aceptando que cada persona define su propia realidad, buscando su satisfacción personal, en la apariencia de vivir en sociedad, genera más impacto las necesidades particulares del individuo que el bienestar colectivo, si la persona no encuentra satisfacción en lo que come, siente, huele, toca y mira, no lo importará la acción de su semejante, aunque esto tenga beneficio colectivo.

Mi opinión del bienestar personal, las trato de escribir a través de la observación, la realidad versus los discursos, son opuestos, ejemplifico, hablamos de un mundo más limpio, pero, generamos cada vez más basura que otro recolecta y hasta el extremo que otros dependen de los desperdicios para vivir, vendemos productos o servicios sin que beneficie al consumir, cobramos salarios sin aportar a la institución.

Seguramente habrá persona que habla de colectivismo o habla de bienestar social, haría algunos cuestionamientos básicos, ¿estaría dispuesto a dejar de usar vehículos, para dejar de contaminar el ambiente, pensando que vendrán otras generaciones a usar nuestro planeta? ¿estaría dispuesto a consumir menos y crear más bosques? ¿estaría dispuesto a usar materiales de construcción que se producen desapareciendo montañas completas? Las respuestas serían NO, aunque el discurso sea más positivo, sin embargo, la realidad obliga a seguir consumiendo nuestro planeta. Realmente utopías.

Entonces ¿cuál será la ruta de la humanidad o estamos destinados a la extinción? ¿somos dueños de nuestra vida? ¿Somos creación de un sistema? Algunos futurólogos opinan, con el avance de la Inteligencia Artificial, el humano dejará de ser necesario al sistema, seremos obsoletos, una afirmación que se basa en una ley de la naturaleza, lo que se deja de usar, desaparece. Por ello, reflexiono sobre un modelo de desarrollo humano, un sistema que pueda impulsar al hombre a su razón de ser, si considero las enseñas de la Biblia, donde el hombre es más que físico, es la creación de Dios, con dones espirituales y que solo basta tener Fe y creer en Jesús, puede hacer cosas grandes e imposibles. Aunque creo que los cristianos también estamos en decadencia, porque en la Biblia se lee milagros, paralíticos levantarse, ciegos que recuperaban la vista y curación de enfermedades o por ejemplo la multiplicación de los panes, sin embargo, en mis tiempos, no he visto estos milagros, solo veo gente con más cosas materiales.

De los anterior, debo asumir la responsabilidad de mis opiniones, en este proceso de preguntarme, ¿el ser humano tendrá un potencial no aprovechado? O ¿somos parte de esta evolución planetaria, destinado a la extensión? Emocionante futuro, porque no sabemos lo que nos vendrá.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Paxtocá

Información sobre Paxtocá INTRODUCCION El acercamiento al pasado o la historia de cada comunidad es fundamental para tener un amplio criterio para entender, interpretar y comprender el presente, en cuanto nuestras costumbres, normas, forma de gobierno y religión entre otros; que al mismo tiempo nos permite estratégicamente prepararnos para el futuro de tal forma que dejemos como herencia a las próximas generaciones una comunidad próspera y desarrollada de tal forma que con el paso del tiempo nuestra comunidad sea cada vez más reconocida y con la ayuda de Nuestro Creador tomemos las mas sabias decisiones que nos permitirá engrandecer a nuestro querido PAXTOCA. El proceso del desarrollo comunitario a través de la autogestión es una realidad irreversible, es decir, la participación de todos los y las habitantes en solidaridad haciendo uso del poder local, se ha generado la búsqueda del desarrollo, entendiéndose éste como el proceso por medio del cual hombres y mujeres...

Carta ¡Despedida a mi pueblo!

Carta ¡Despedida a mi pueblo! Extraño Extraño los días de nuestras promesas, aquellos momentos sentados a la par de la pila, viendo el atardecer, acompañados de tu tinaja de barro y mi bicicleta, tardes increíbles donde no había responsabilidades o compromisos, solamente muchos sueños, deseos de multiplicar el mundo sin la complicación de transformarla, con el acompañamiento   de siete hijos, conviviendo en una casa mágica de adobe, decorado con árboles frutales y campos llenos de verduras, disfrutando de los años y la vida simple en el campo, esos eran nuestros sueños. T antas promesas, entre los temores a la soledad, buscando al compañero de vida, soñando con una familia. Un día, la valentía de ir a la tierra de los sueños posibles, en las aspiraciones de mejores condiciones de vida, motivado por la riqueza que los vecinos que se fueron, luciendo sus posesiones, inspiraron mi alma y sacudieron mis sueños, a pesar de perder tantos días a tu lado, el hecho de l...

Paxtocá: Propuesta de Reforma de Reglamento

PROPUESTA DE REGLAMENTO REFORMADO PRESENTACIÓN Con la fe puesta en el Creador de los cielos y la tierra, de quien procede toda sabiduría, fuente ilimitada de todo conocimiento, Dios de orden y decoro, uk`ux kaj, uk`ux ulew, a quienes elevamos nuestra plegaria y humildemente nos acogemos a su Santísima Voluntad ya que sin ella nada podemos hacer, por lo tanto. Presentamos: El presente Reglamento Interno de la comunidad de Paxtocá, que es un paso importante hacia el fortalecimiento y ejercicio del poder local comunitario, este instrumento trata de unir la forma de vida y de pensar de los abuelos y sus leyes que utilizaban antes de la venida de los españoles y que a través de la historia se ha mantenido liderados por Cabecillas, Principales, Ancianos 1 , Alcaldes Auxiliares y actualmente Alcaldes Comunales. La comunidad de Paxtocá cuenta actualmente con su Corporación de Autoridades Locales compuesto por el Alcalde Comunal, Vice Alcalde, Secretario, Alguaciles, Regido...