Ir al contenido principal

Una HISTORIA

 

Una HISTORIA

CONTADA POR MÍ

No estuve en aquel lugar, pero tengo en la mente la historia de María, siento esa particularidad de escribir sobre su vida, porque siento esa responsabilidad de hacerlo, llevo años intentando negar esa realidad, sin embargo, la vida nos obliga a cumplir nuestra misión, porque donde quiera que estemos, si no hacemos lo que nos corresponde, tendremos una vida miserable, lleno de angustia y decepciones, por ello es imperativo ser nosotros mismos.

Yo recuerdo el día que, a María, ella estaba sentada esperando a su mamá, en una esquina donde abundaba la milpa, era una mujer muy tímida, no pensaba otra cosa ver llegar a su mamá. Estaba vestida de color verde, con su corte de lana, un güipil verde y un suéter bien delgado, con un canasto a su lado, se veía una mujer despreocupada de las responsabilidades de la vida. Hasta que un joven, interrumpió esa paz, se acerco y con sus dotes de poeta, le dice “Hola, preciosa, por que tan solita, te pueden robar” A lo que María, no supe responder, fijando su mirada en el horizonte, donde diviso a su madre, quien la vio junto al joven, aunque no había algo más, para la madre era un acto de enamoramiento, suponiendo que su hija, correspondía al cortejo, pero estaba lejos de la verdad, sin pedir explicación, regaña a su hija, diciéndole que es una niña y que no estaba lista para servir a un hombre, más aún, debe de aprender a cocinar. Una escena difícil de explicar, porque acá no hay razón de juzgar, más valía la pena consultar, pero en este mundo se opina sin explicar, solo lo que se ve, se diseña el mundo en base a las experiencias propias.

Ambas mujeres, llegan a la casa, para seguir con sus qué haceres.

En la noche, todos sentados alrededor del fue, María sirviendo a su padre, los tamales recalentados de comal, el té de pinol y los frijoles, su madre comenta a su esposo que su hija, estaba hablando con un joven en la tarde y que era necesario llamarle la atención, porque a su edad no esta lista para tener novios, a lo que el padre le dice que no ande en busca de novio, que no es correcto a su edad, y que se la ven otra vez, le tocará un castigo severo. María, a quien le han enseñado la sumisión, solo escucho y solo respondió, muy bien papá. Después de la cena, se quedo limpiando la cocina, sin saber lo que paso, sin poder explicar o defenderse, solamente le quedo hacer caso a lo que su padre le había dicho.

Aquella noche, estaba de visita la hermana de su papá, quien presencio lo que paso en la cena, no hizo comentario alguno, pero le toco quedarse dormida con María, al acostarse, con las luces apagadas, le pregunta ¿Quién era galán? ¿cómo lo conociste? A lo que ella respondió, no lo conozco, me saludo cuando estaba esperando a mi mamá, no le dije nada, con esa respuesta, su tía quedo sorprendida, porque no le dijiste eso a tu papá, te hubieras defendido, en esta vida, nadie puede ofenderte, sin justificación, rápidamente María respondió, no se preocupe, me han enseñado a estar siempre callada.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Paxtocá

Información sobre Paxtocá INTRODUCCION El acercamiento al pasado o la historia de cada comunidad es fundamental para tener un amplio criterio para entender, interpretar y comprender el presente, en cuanto nuestras costumbres, normas, forma de gobierno y religión entre otros; que al mismo tiempo nos permite estratégicamente prepararnos para el futuro de tal forma que dejemos como herencia a las próximas generaciones una comunidad próspera y desarrollada de tal forma que con el paso del tiempo nuestra comunidad sea cada vez más reconocida y con la ayuda de Nuestro Creador tomemos las mas sabias decisiones que nos permitirá engrandecer a nuestro querido PAXTOCA. El proceso del desarrollo comunitario a través de la autogestión es una realidad irreversible, es decir, la participación de todos los y las habitantes en solidaridad haciendo uso del poder local, se ha generado la búsqueda del desarrollo, entendiéndose éste como el proceso por medio del cual hombres y mujeres...

Carta ¡Despedida a mi pueblo!

Carta ¡Despedida a mi pueblo! Extraño Extraño los días de nuestras promesas, aquellos momentos sentados a la par de la pila, viendo el atardecer, acompañados de tu tinaja de barro y mi bicicleta, tardes increíbles donde no había responsabilidades o compromisos, solamente muchos sueños, deseos de multiplicar el mundo sin la complicación de transformarla, con el acompañamiento   de siete hijos, conviviendo en una casa mágica de adobe, decorado con árboles frutales y campos llenos de verduras, disfrutando de los años y la vida simple en el campo, esos eran nuestros sueños. T antas promesas, entre los temores a la soledad, buscando al compañero de vida, soñando con una familia. Un día, la valentía de ir a la tierra de los sueños posibles, en las aspiraciones de mejores condiciones de vida, motivado por la riqueza que los vecinos que se fueron, luciendo sus posesiones, inspiraron mi alma y sacudieron mis sueños, a pesar de perder tantos días a tu lado, el hecho de l...

Paxtocá: Propuesta de Reforma de Reglamento

PROPUESTA DE REGLAMENTO REFORMADO PRESENTACIÓN Con la fe puesta en el Creador de los cielos y la tierra, de quien procede toda sabiduría, fuente ilimitada de todo conocimiento, Dios de orden y decoro, uk`ux kaj, uk`ux ulew, a quienes elevamos nuestra plegaria y humildemente nos acogemos a su Santísima Voluntad ya que sin ella nada podemos hacer, por lo tanto. Presentamos: El presente Reglamento Interno de la comunidad de Paxtocá, que es un paso importante hacia el fortalecimiento y ejercicio del poder local comunitario, este instrumento trata de unir la forma de vida y de pensar de los abuelos y sus leyes que utilizaban antes de la venida de los españoles y que a través de la historia se ha mantenido liderados por Cabecillas, Principales, Ancianos 1 , Alcaldes Auxiliares y actualmente Alcaldes Comunales. La comunidad de Paxtocá cuenta actualmente con su Corporación de Autoridades Locales compuesto por el Alcalde Comunal, Vice Alcalde, Secretario, Alguaciles, Regido...