Gracias, vida sagrada.
Gracias por sostenerme con tu hilo invisible, ese lazo eterno que me une al propósito desde antes de nacer. Desde el vientre de mi madre, me enseñaste que todo está entrelazado: el camino, la misión y el tiempo.
Gracias por revelarme la dulzura de la existencia y por dotarme de la fuerza para transitar cada estación del alma. Por la abundancia que me permite vivir con dignidad, y la libertad sagrada de saborear cada instante como parte de la eternidad.
Gracias por la sabiduría para acoger lo bueno con humildad y actuar con rectitud, y por la claridad para cortar aquello que no nutre. Vivo con mis hermanos, caminantes también, unidos por la voluntad de cazar juntos los aprendizajes del día.
Gracias por la creatividad que brota como río, permitiéndonos volar sobre los pensamientos celestiales y contemplar cada amanecer como un regalo. Por las redes que nos ayudan a recoger lo esencial, y la autoridad espiritual para alzar la voz con gratitud, reconociendo que somos apenas un suspiro en el gran aliento de la vida.
Gracias por la habilidad de correr libres por los senderos del tiempo y recolectar la semilla del verbo, esa que nos da voz para agradecer y conciencia para ser justos en nuestro andar.
Información sobre Paxtocá INTRODUCCION El acercamiento al pasado o la historia de cada comunidad es fundamental para tener un amplio criterio para entender, interpretar y comprender el presente, en cuanto nuestras costumbres, normas, forma de gobierno y religión entre otros; que al mismo tiempo nos permite estratégicamente prepararnos para el futuro de tal forma que dejemos como herencia a las próximas generaciones una comunidad próspera y desarrollada de tal forma que con el paso del tiempo nuestra comunidad sea cada vez más reconocida y con la ayuda de Nuestro Creador tomemos las mas sabias decisiones que nos permitirá engrandecer a nuestro querido PAXTOCA. El proceso del desarrollo comunitario a través de la autogestión es una realidad irreversible, es decir, la participación de todos los y las habitantes en solidaridad haciendo uso del poder local, se ha generado la búsqueda del desarrollo, entendiéndose éste como el proceso por medio del cual hombres y mujeres...

Comentarios
Publicar un comentario