Ir al contenido principal

OBEDIENTES ENGAÑADOS



OBEDIENTES ENGAÑADOS
Aún no concibo la idea, cuando se trata sobre la vida, como un hecho de grandeza o como un accidente. Si pienso en la teoría de la evolución, encuentro una respuesta más rápida, a la comprensión de la vida, donde el más fuerte, termina ganando al más débil. Pero si trato de explicar la vida del hombre desde la espiritualidad, el asunto se vuelve más complejo y difícil de explicar, como es posible ver tanta desigualdad en los pueblos, porque no veo ningún concepto religioso o espiritual, que asuma el compromiso por la igualdad y la justicia social. Aunque no estoy tratando de buscar una confrontación, sin embargo, al cuestionar una idea o concepto, siempre surgirá la controversia y la discusión de distintos puntos de vista. Situación que parece interesante.
Antes de entrar al punto medular de este asunto, quiero contar una historia que leí, que me parece acertado compartir, porque explica figurativamente a lo que hoy quiero debatir. “Hubo una vez, un empresario que llego a un pueblo, conocido por su extensa selva, donde abundaban los tigres.  El empresario, convoco a todos los aldeanos a un reunión, en dicha actividad informo a todos, que la razón de su llegada al pueblo, era su interés por adquirir y comprar tigres,  logrando captar la atención de todos los presentes, propuso que por cada tigre que le trajeran, el pagaba $100 por cada ejemplar, los aldeanos se fueron a la selva, para atrapar a los tigres, el comienzo todos estaban contentos, después de capturar a 1000 tigres. Según los aldeanos, ya solo quedaban 100 tigres, los más grandes y feroces difíciles de cazar. El empresario con el fin de motivar a la gente del pueblo, ofreció $1000 por cada tigre, negocio que motivo a los aldeanos, al regresar manifestaron que solo lograron capturar a 80 tigres, que los 20 que quedaban eran los más bellos y grandes. El empresario escuchando la información, informo a los presente que tenía que salir de viaje, con el fin de conseguir mejor equipo para la caza de los 20 tigres restantes y más dinero, para lograr llevarse los 1000 tigres, antes de su viaje, dejo presentado a su asistente, su hombre de confianza, quien se encargaría de cuidar a los tigres, mientras regresa de su viaje. El asistente del empresario, días después  convoco a los aldeanos, a quienes les propuso una idea.  Dejar libre a los tigres que habían capturado, para que ellos los cuiden y escondan, antes de la llegada del empresario, y cuando llegue, se le informara que los tigres escaparon, si los quiere de nuevo tendrá que pagar $1000 por cada tigre, situación que el empresario no se negará, porque tiene obsesión por los tigres. Sin embargo los aldeanos tuvieron que pagar $500 por cada tigre. Quienes después de analizar la propuesta, accedieron y entre todos juntaron el dinero por los 980 tigres, pagando $500 por cada tigre. Al recibir el dinero, el asistente del empresario, desapareció y los aldeanos nunca más supieron del empresario. Aprendizaje:
A.   Un negocio fácil y rápido es peligroso.
B.   Alguien está pendiente de cómo vendernos nuestro propio recurso.
C.   Piensa antes de actuar.
D.   La verdadera riqueza es el recurso tangible.
Después de esta larga historia, voy a lo que me interesa reflexionar, sobre la absurda forma en que fuimos engaños y explotados, como países de Latinoamérica, en la época de la conquista o descubrimiento, donde nuestros ancestros les fueron arrebatados sus tierras y que después tuvieron que pagar impuestos por sus mismas tierras, una situación que sigue vigente, en esta tan mencionada época de la información, donde las clases altas crear leyes para su beneficio y nos obligan a cumplirlas, nos han impuesto un sistema de educación, nos han impuesto modas de vestir y comer, aunque ellos no creen y ni usan lo que promocionan. Por lo tanto, ¿hasta cuándo tendremos el valor, de vivir conforme nuestra libertad? ¿Hasta cuándo pensaremos por nosotros mismos? ¿Hasta cuándo usaremos nuestra mente para crear riqueza? O seguiremos siendo un instrumento creado por una clase pudiente, que se ha acostumbrado a pensar y decidir por nosotros. Seguiremos confiando en un sistema que está matando nuestra creatividad e imaginación.
Vale la pena preguntarse muchas cosas, aunque los grandes hombres han dicho una y otra vez, que el trabajo más difícil que hay es pensar, por eso pocas personas, prefieren vivir cómodamente, sin cuestionar nada, suponiendo que la vida es acumular bienes y dinero, aunque en la iglesia escuche una y otra vez, que la verdadera razón de la vida es obtener la vida eterna, pero cuando observamos la vida rutinaria, casi nadie está preocupado por ese principio, que tanto se pregona en las iglesias,  quien tendría el valor de decir la verdad, sabiendo que su vida está en peligro, por supuesto, que nadie, aunque tenga 3 biblias en su casa, donde dice que la persona que pierda su vida, por la verdad, recibirá la corona de vida eterna.
Tengo que reconocer que me asusta el futuro, porque no veo que el hombre tenga intención de encontrar su esencia, porque todo se hace para el cuerpo, comer bien, vestir bien, vivir bien, entre otras cosas. Una forma de vida, que ha devastado la dignidad de la persona humana, porque existe una desigualdad entre los hombres, que me lleva a concluir que prefiero la teoría de la evolución, que la creación divina, a menos que vea a las personas que hablan de Dios, dispuestas a perder su comodidad, por manifestar la verdad y levantar la dignidad del hombre. Para que termine el concepto que hay hombres más importantes que otros, porque si todos valemos lo mismo, nadie tiene el derecho de imponer normas, sobre la vida de otro ser humano. Estoy convencido, si los hombres levantan la cabeza y comprenden que tienen dignidad, dejaran de existir la realeza y la clase alta, quienes durante miles de años, se han beneficiado de la obediencia de las masas, que han enseñado a sus hijos a obedecer, sin cuestionar nada, aunque estemos en el siglo 21.
Espero sus duras críticas y contribuciones, para mejorar este artículo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Paxtocá

Información sobre Paxtocá INTRODUCCION El acercamiento al pasado o la historia de cada comunidad es fundamental para tener un amplio criterio para entender, interpretar y comprender el presente, en cuanto nuestras costumbres, normas, forma de gobierno y religión entre otros; que al mismo tiempo nos permite estratégicamente prepararnos para el futuro de tal forma que dejemos como herencia a las próximas generaciones una comunidad próspera y desarrollada de tal forma que con el paso del tiempo nuestra comunidad sea cada vez más reconocida y con la ayuda de Nuestro Creador tomemos las mas sabias decisiones que nos permitirá engrandecer a nuestro querido PAXTOCA. El proceso del desarrollo comunitario a través de la autogestión es una realidad irreversible, es decir, la participación de todos los y las habitantes en solidaridad haciendo uso del poder local, se ha generado la búsqueda del desarrollo, entendiéndose éste como el proceso por medio del cual hombres y mujeres...

Carta ¡Despedida a mi pueblo!

Carta ¡Despedida a mi pueblo! Extraño Extraño los días de nuestras promesas, aquellos momentos sentados a la par de la pila, viendo el atardecer, acompañados de tu tinaja de barro y mi bicicleta, tardes increíbles donde no había responsabilidades o compromisos, solamente muchos sueños, deseos de multiplicar el mundo sin la complicación de transformarla, con el acompañamiento   de siete hijos, conviviendo en una casa mágica de adobe, decorado con árboles frutales y campos llenos de verduras, disfrutando de los años y la vida simple en el campo, esos eran nuestros sueños. T antas promesas, entre los temores a la soledad, buscando al compañero de vida, soñando con una familia. Un día, la valentía de ir a la tierra de los sueños posibles, en las aspiraciones de mejores condiciones de vida, motivado por la riqueza que los vecinos que se fueron, luciendo sus posesiones, inspiraron mi alma y sacudieron mis sueños, a pesar de perder tantos días a tu lado, el hecho de l...

Paxtocá: Propuesta de Reforma de Reglamento

PROPUESTA DE REGLAMENTO REFORMADO PRESENTACIÓN Con la fe puesta en el Creador de los cielos y la tierra, de quien procede toda sabiduría, fuente ilimitada de todo conocimiento, Dios de orden y decoro, uk`ux kaj, uk`ux ulew, a quienes elevamos nuestra plegaria y humildemente nos acogemos a su Santísima Voluntad ya que sin ella nada podemos hacer, por lo tanto. Presentamos: El presente Reglamento Interno de la comunidad de Paxtocá, que es un paso importante hacia el fortalecimiento y ejercicio del poder local comunitario, este instrumento trata de unir la forma de vida y de pensar de los abuelos y sus leyes que utilizaban antes de la venida de los españoles y que a través de la historia se ha mantenido liderados por Cabecillas, Principales, Ancianos 1 , Alcaldes Auxiliares y actualmente Alcaldes Comunales. La comunidad de Paxtocá cuenta actualmente con su Corporación de Autoridades Locales compuesto por el Alcalde Comunal, Vice Alcalde, Secretario, Alguaciles, Regido...