Ir al contenido principal

LA VERDAD PESA

LA VERDAD PESA
La diplomacia y el miedo, acaban con la verdad.

Para sobrevivir en este tiempo debes de ser diplomático en todos los aspectos de tu vida, para ganar popularidad en este mundo, tus palabras deben de alagar y motivar a las personas, aunque sea para decir verdades a media, el arte para cuidar tus intereses y tu propia vida, debe de estar sujeta a un camino escrito sobre agradar a todos.

En mis clases de política, he recibido cursos sobre inteligencia emocional, como lograr manipular a las personas a través del palabras, un arte increíble que genera sus increíbles recompensas, aunque no lo pueda creer, sobre el poder de la palabra usada diplomática-mente, tener el tacto de generar susceptibilidades, cuidarse ante las personas que tienen algún grado de poder, mantenerse vivo, la regla más importante  cuidar tus palabras, aunque existe otra opción, ser una especie de grabadora y reproductor en el mismo instante, para generar un vida de lujos, aprovechándose que este sistema beneficia las críticas y la opinión de los demás.

Por eso la verdad pesa en este sistema  ¿Dónde están los que pregonan la verdad y lo respaldan con sus hechos? ¿Existe aún razones para creer que la verdad no se ha terminado en este mundo? ¿Dónde están los hombres dispuestos a dar sus vidas por la verdad? ¿Existe la posibilidad de volver tener confianza y verdad? a pesar de mis propias opiniones, tengo medio de ser honesto, porque tengo medio de vivir, prefiero estar escondido detrás de las paredes de la indiferencia, esperando nacer, crecer y morir, sin penas y glorias, sabiendo que no hay esperanza de transformación social.

Si tuviera la certeza, si tuviera un poco de dignidad, seguro que hoy viviría conforme mi fe y esperanza, dispuesto a vivir bajo la verdad, capaz de cerrar mi boca, para actuar con más rapidez y convertir la tierra en el cielo, porque Jesús estará decepcionado de nosotros, ante nuestro conformismo ante la mentira y el engaño, porque nos acostumbramos a recibir ofrendas producto de ganancias obtenidas del daño a otros, hemos visto a nuestros líderes convertirse en millonarios  a costa de la fe y la confianza de tantas personas, ver cómo nos engañamos y mentimos a nosotros mismos, sin la más mínima respuesta, permitiendo a nuestros líderes políticos mentirnos, sabiendo que nos están mintiendo.

Aunque reconozco que tengo miedo por escribir estas letras, convencido estoy que será usado en mi contra, sin embargo, no puedo quedarme con la angustia de mi corazón, debo de reconocer que voy en camino de convertirme en una figura pública, sin duda, el futuro que me espera será increíblemente aterrador, por estas palabras que escribo, sin medir su impacto en mi futuro, por lo tanto, trato de expresar que tengo miedo a la verdad, a menor que en el futuro tenga el valor de enfrentar la vida, capaz de levantar la cara y aceptar mis errores, dispuesto a demostrar que el hombre es capaz de cambiar su realidad, solamente con estar dispuesto a ser lo que Dios ha destinado ser.

El camino es impecable y fastidioso, la mente es fuerte y débil, el alma odia y ama, el cuerpo resiste y descansa, el alma se eleva y se destroza ¿entonces dónde está la verdad? si no la vemos y tocamos, ¿Por qué inventamos la mentira? Dispuesto a vivir son saber cómo se debe vivir. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Paxtocá

Información sobre Paxtocá INTRODUCCION El acercamiento al pasado o la historia de cada comunidad es fundamental para tener un amplio criterio para entender, interpretar y comprender el presente, en cuanto nuestras costumbres, normas, forma de gobierno y religión entre otros; que al mismo tiempo nos permite estratégicamente prepararnos para el futuro de tal forma que dejemos como herencia a las próximas generaciones una comunidad próspera y desarrollada de tal forma que con el paso del tiempo nuestra comunidad sea cada vez más reconocida y con la ayuda de Nuestro Creador tomemos las mas sabias decisiones que nos permitirá engrandecer a nuestro querido PAXTOCA. El proceso del desarrollo comunitario a través de la autogestión es una realidad irreversible, es decir, la participación de todos los y las habitantes en solidaridad haciendo uso del poder local, se ha generado la búsqueda del desarrollo, entendiéndose éste como el proceso por medio del cual hombres y mujeres...

Carta ¡Despedida a mi pueblo!

Carta ¡Despedida a mi pueblo! Extraño Extraño los días de nuestras promesas, aquellos momentos sentados a la par de la pila, viendo el atardecer, acompañados de tu tinaja de barro y mi bicicleta, tardes increíbles donde no había responsabilidades o compromisos, solamente muchos sueños, deseos de multiplicar el mundo sin la complicación de transformarla, con el acompañamiento   de siete hijos, conviviendo en una casa mágica de adobe, decorado con árboles frutales y campos llenos de verduras, disfrutando de los años y la vida simple en el campo, esos eran nuestros sueños. T antas promesas, entre los temores a la soledad, buscando al compañero de vida, soñando con una familia. Un día, la valentía de ir a la tierra de los sueños posibles, en las aspiraciones de mejores condiciones de vida, motivado por la riqueza que los vecinos que se fueron, luciendo sus posesiones, inspiraron mi alma y sacudieron mis sueños, a pesar de perder tantos días a tu lado, el hecho de l...

Paxtocá: Propuesta de Reforma de Reglamento

PROPUESTA DE REGLAMENTO REFORMADO PRESENTACIÓN Con la fe puesta en el Creador de los cielos y la tierra, de quien procede toda sabiduría, fuente ilimitada de todo conocimiento, Dios de orden y decoro, uk`ux kaj, uk`ux ulew, a quienes elevamos nuestra plegaria y humildemente nos acogemos a su Santísima Voluntad ya que sin ella nada podemos hacer, por lo tanto. Presentamos: El presente Reglamento Interno de la comunidad de Paxtocá, que es un paso importante hacia el fortalecimiento y ejercicio del poder local comunitario, este instrumento trata de unir la forma de vida y de pensar de los abuelos y sus leyes que utilizaban antes de la venida de los españoles y que a través de la historia se ha mantenido liderados por Cabecillas, Principales, Ancianos 1 , Alcaldes Auxiliares y actualmente Alcaldes Comunales. La comunidad de Paxtocá cuenta actualmente con su Corporación de Autoridades Locales compuesto por el Alcalde Comunal, Vice Alcalde, Secretario, Alguaciles, Regido...