Ir al contenido principal

¡Libertad!


¡Libertad!


Libertad una palabra que, al pronunciarla, me genera un deseo de vivir, porque existe la posibilidad de ser lo que mi alma anhela, buscar una vida abundante, sin miedos o dolores, simplemente navegar por la vida de forma fluida, ha de ser un objetivo supremo de nuestra existencia, sin embargo, algo no encaja entre la libertad y realidad, insisto que pueda ser yo el único que debate internamente los deseos de la vida y las condiciones en que vivimos.

Existe una realidad más grande de lo que cada quién concibe, entre más conocemos, más nos exponemos a una posible frustración, porque nunca algo será suficiente, entre más queremos surgen nuevas cosas que generan nuestro deseo, por eso pregunto ¿Qué es la libertad y cómo se puede conseguir? Si el conocimiento no genera libertad, solo nos muestra que no la tenemos, suponer que existen fuertes sistemas que dominan nuestros pensamientos, desde esa afirmación se concluye que somos esclavos de algo o alguien, sin que nosotros nos demos cuenta, viviendo en una falsa libertad.
De lo anterior, acaso hay otra forma de vida de los que los humanos ignoramos, otro espacio o sistemas donde seamos libres y dueños de nosotros mismos, porque entre la polarización y los conflictos, entre los que gobiernan el mundo, habrá algo que nosotros los de la clase bajo o pobre ignoramos ¿Existirá personas eternas? ¿Existirán personas libres? ¿Existirán personas con la eterna juventud? Porque lo que hemos visto hasta ahora que todos tenemos el mismo fin, recalco, lo que hemos visto, pero, no nos costa que los hombres del poder, tengan una vida suprema-mente distinta a la nuestra, por eso, debato en mi interior, si realmente sabemos la vida.

Mis inquietudes la genero observando la realidad, más aún cuando veo a la gente, manifestando una vida libre, disfrutando de los placeres de la vida, aunque quiero ejemplificar según lo comprendo de los placeres de la vida, trabajar duro en la obtención de dinero que se usa para comprar comida de marca (chatarra) y consumir bebidas energizantes, propiciando que la persona en un futuro padezca de enfermedades que tendrá que curar, a ese círculo se le llama vivir libremente, consumir lo que el mundo oferta, sin que signifique nutrición o vitalidad, ah, entrar a debatir el tema sería una pérdida de tiempo, cada quién tiene la potestad de elegir entre las limitas opciones que nos ofrecen.

Volviendo al tema de la LIBERTAD, lo que pretendo es encontrar el camino para vivir en total fluidez, para aprovechar mis emociones, pensamientos y capacidades, mejor si en plena vigorosidad física, viviendo con una razón de vida que pueda contribuir a la libertad y sobre todas las cosas estar en plena paz interior, disfrutando lo que la vida no da en si estado natural, porque pienso que nuestra curiosidad nos ha llevado a cambiar el estado natural de las cosas, por consiguiente, estamos sufriendo sus consecuencias, aunque empezaría a provocar otros debates, como puedo crear sin dañar, porque lo que hemos visto hasta ahora, el éxito de otros ha sido construido sobre los hombros de otros y al consumo del planeta donde vivimos, entonces a que dirección debería dirigirse el desarrollo o el bienestar colectivo, para que realmente la vida sea lo que nos imaginamos y creemos.

Libertad


Comentarios

Entradas populares de este blog

Paxtocá

Información sobre Paxtocá INTRODUCCION El acercamiento al pasado o la historia de cada comunidad es fundamental para tener un amplio criterio para entender, interpretar y comprender el presente, en cuanto nuestras costumbres, normas, forma de gobierno y religión entre otros; que al mismo tiempo nos permite estratégicamente prepararnos para el futuro de tal forma que dejemos como herencia a las próximas generaciones una comunidad próspera y desarrollada de tal forma que con el paso del tiempo nuestra comunidad sea cada vez más reconocida y con la ayuda de Nuestro Creador tomemos las mas sabias decisiones que nos permitirá engrandecer a nuestro querido PAXTOCA. El proceso del desarrollo comunitario a través de la autogestión es una realidad irreversible, es decir, la participación de todos los y las habitantes en solidaridad haciendo uso del poder local, se ha generado la búsqueda del desarrollo, entendiéndose éste como el proceso por medio del cual hombres y mujeres...

Carta ¡Despedida a mi pueblo!

Carta ¡Despedida a mi pueblo! Extraño Extraño los días de nuestras promesas, aquellos momentos sentados a la par de la pila, viendo el atardecer, acompañados de tu tinaja de barro y mi bicicleta, tardes increíbles donde no había responsabilidades o compromisos, solamente muchos sueños, deseos de multiplicar el mundo sin la complicación de transformarla, con el acompañamiento   de siete hijos, conviviendo en una casa mágica de adobe, decorado con árboles frutales y campos llenos de verduras, disfrutando de los años y la vida simple en el campo, esos eran nuestros sueños. T antas promesas, entre los temores a la soledad, buscando al compañero de vida, soñando con una familia. Un día, la valentía de ir a la tierra de los sueños posibles, en las aspiraciones de mejores condiciones de vida, motivado por la riqueza que los vecinos que se fueron, luciendo sus posesiones, inspiraron mi alma y sacudieron mis sueños, a pesar de perder tantos días a tu lado, el hecho de l...

Paxtocá: Propuesta de Reforma de Reglamento

PROPUESTA DE REGLAMENTO REFORMADO PRESENTACIÓN Con la fe puesta en el Creador de los cielos y la tierra, de quien procede toda sabiduría, fuente ilimitada de todo conocimiento, Dios de orden y decoro, uk`ux kaj, uk`ux ulew, a quienes elevamos nuestra plegaria y humildemente nos acogemos a su Santísima Voluntad ya que sin ella nada podemos hacer, por lo tanto. Presentamos: El presente Reglamento Interno de la comunidad de Paxtocá, que es un paso importante hacia el fortalecimiento y ejercicio del poder local comunitario, este instrumento trata de unir la forma de vida y de pensar de los abuelos y sus leyes que utilizaban antes de la venida de los españoles y que a través de la historia se ha mantenido liderados por Cabecillas, Principales, Ancianos 1 , Alcaldes Auxiliares y actualmente Alcaldes Comunales. La comunidad de Paxtocá cuenta actualmente con su Corporación de Autoridades Locales compuesto por el Alcalde Comunal, Vice Alcalde, Secretario, Alguaciles, Regido...