Ir al contenido principal

BIENVENIDO 2020


BIENVENIDO 2020

Me voy arruinar la vida, porque voy a iniciar la tercera década del tercer milenio, con muchas dudas e infinitos miedos, suponiendo que existe algo más de lo que mis sentidos pueden percibir, pero voy a sincerarme conmigo a través de las letras, escribir lo que se me ocurra y preguntar a los que saben.
Soy cristiano, antes tuvo la dicha de ser católico ahora asisto a una iglesia evangélica, un proceso de cambio interesante, en donde llegue a confirmar que cada persona está dedicada a su propia vida, y que no tiene tiempo para estar al pendiente de la vida ajena, aunque esporádica mente se realiza un comentario del prójimo, esta puede ser buenas o malas palabras, depende de lo que se dice y quien lo dice, por ello, casi nadie está al pendiente de lo que hacemos en nuestra vida, más lo que nosotros exponemos o contamos.

Escucho a muchos cristianos hablar de que Dios tiene planes extraordinarios para cada uno de nosotros, pero lo que único que, visto hasta ahora, es gente acumulando cosas materiales para sí mismo, sin que vea cosas sobrenaturales en sus vidas, más provocación me genera en mi corazón al leer las palabras de Jesús que dice, “el que cree en mí, podrá hacer las cosas que yo hago y como yo voy al padre, mayores cosas podrán hacer” entonces, es posible sanar a los paralíticos, ciegos, los que tienen enfermedades incurables, sin embargo, hasta el día de hoy, no he visto nada de esos milagros que Jesús hizo y que su palabra dice que podemos hacer nosotros. ¿Será que no existen cristianos reales? ¿Será que el liderazgo cristiano no cree en Jesús? ¿será que no somos dignos de ver los milagros de Dios en estos tiempos? Aunque algunos me dirán que la vida es el milagro, respirar, ver el sol, son las maravillas de Dios, pero eso lo disfrutan también los que no son cristianos. Resulta más impresionante ahora, que los líderes cristianos necesitan de publicidad para que sean reconocidos, saturan las Redes Sociales de tantas imágenes y vídeos, anunciando grandes milagros, pero en los servicios ya no sucede mayores cosas, solamente se disfruta de un espectáculo, un evento más ¿qué le estará pasando a nuestras iglesias cristianas? Tengo realmente la tristeza en mi alma, buscando respuestas o el camino que me conduzca a vivir lo que la biblia dice, a vivir como han vivido los hombres que son mencionados en la biblia, por consiguiente, sí que el 2020 será un año que espero liberar mis dudas, quejas y tormentos, con el objetivo de caminar libremente en la vida, escuchando a muchos hablar y hablar de cosas que en sus vidas nunca verán, a menos que suceda y pueda ver los milagros que sucedían en los tiempos de Jesús, por eso me niego aceptar que el 2020, sea otro año igual de los demás, donde se inicia con buenas intenciones y ser termina con lo mismo, viviendo y acumulando más cosas, pero sin tener una experiencia fuera de lo visible. Porque tiene razón los ateos, al referirse a la vida como una evolución, como un accidente cósmico, porque los cristianos no hemos evolucionado al plano espiritual, ya que somos más materialistas que los que no creen en Jesús. Si alguien entre en debate con mis pensamientos y cree en Jesús, lo reto a que hago lo que Jesús hizo en su tiempo, porque en mi caso, si no he logrado nada de lo que Jesús hizo, eso significa que no tengo FE o que no soy escogido para hablar de él, en fin, bienvenido 2020, vamos a romper nuestro estado natural, para buscar algo más que vivir, quiero ver algo sobrenatural, algo que sucede frente a mis ojos, que me haga temblar, que me haga llorar, que me haga arrodillar, para sacar estas dudas dentro de mi corazón.  



Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Paxtocá

Información sobre Paxtocá INTRODUCCION El acercamiento al pasado o la historia de cada comunidad es fundamental para tener un amplio criterio para entender, interpretar y comprender el presente, en cuanto nuestras costumbres, normas, forma de gobierno y religión entre otros; que al mismo tiempo nos permite estratégicamente prepararnos para el futuro de tal forma que dejemos como herencia a las próximas generaciones una comunidad próspera y desarrollada de tal forma que con el paso del tiempo nuestra comunidad sea cada vez más reconocida y con la ayuda de Nuestro Creador tomemos las mas sabias decisiones que nos permitirá engrandecer a nuestro querido PAXTOCA. El proceso del desarrollo comunitario a través de la autogestión es una realidad irreversible, es decir, la participación de todos los y las habitantes en solidaridad haciendo uso del poder local, se ha generado la búsqueda del desarrollo, entendiéndose éste como el proceso por medio del cual hombres y mujeres...

Carta ¡Despedida a mi pueblo!

Carta ¡Despedida a mi pueblo! Extraño Extraño los días de nuestras promesas, aquellos momentos sentados a la par de la pila, viendo el atardecer, acompañados de tu tinaja de barro y mi bicicleta, tardes increíbles donde no había responsabilidades o compromisos, solamente muchos sueños, deseos de multiplicar el mundo sin la complicación de transformarla, con el acompañamiento   de siete hijos, conviviendo en una casa mágica de adobe, decorado con árboles frutales y campos llenos de verduras, disfrutando de los años y la vida simple en el campo, esos eran nuestros sueños. T antas promesas, entre los temores a la soledad, buscando al compañero de vida, soñando con una familia. Un día, la valentía de ir a la tierra de los sueños posibles, en las aspiraciones de mejores condiciones de vida, motivado por la riqueza que los vecinos que se fueron, luciendo sus posesiones, inspiraron mi alma y sacudieron mis sueños, a pesar de perder tantos días a tu lado, el hecho de l...

Paxtocá: Propuesta de Reforma de Reglamento

PROPUESTA DE REGLAMENTO REFORMADO PRESENTACIÓN Con la fe puesta en el Creador de los cielos y la tierra, de quien procede toda sabiduría, fuente ilimitada de todo conocimiento, Dios de orden y decoro, uk`ux kaj, uk`ux ulew, a quienes elevamos nuestra plegaria y humildemente nos acogemos a su Santísima Voluntad ya que sin ella nada podemos hacer, por lo tanto. Presentamos: El presente Reglamento Interno de la comunidad de Paxtocá, que es un paso importante hacia el fortalecimiento y ejercicio del poder local comunitario, este instrumento trata de unir la forma de vida y de pensar de los abuelos y sus leyes que utilizaban antes de la venida de los españoles y que a través de la historia se ha mantenido liderados por Cabecillas, Principales, Ancianos 1 , Alcaldes Auxiliares y actualmente Alcaldes Comunales. La comunidad de Paxtocá cuenta actualmente con su Corporación de Autoridades Locales compuesto por el Alcalde Comunal, Vice Alcalde, Secretario, Alguaciles, Regido...