Ir al contenido principal

Mi Aprendizaje.

Mi aprendizaje.

Si hubiera una forma de evitar los errores y fracasos en la vida, seguramente tendríamos menos opciones para ser felices, porque nos hemos acostumbrado a ver la vida, como un camino de montañas, donde subimos y bajamos, hasta llegar a un destino, aunque no sepamos, realmente donde llegar. Si supiéramos donde llegar, a lo mejor ni quisiéramos seguir caminando, sabiendo que vamos por la vida, esperando algo mejor, olvidando que para recibir lo mejor, hay que dejar de disfrutar de lo simple. Así es la vida, a menos que alguien, pueda darnos otra forma de vivir.

Estamos viviendo en dos vidas, la vida que soñamos tener y la vida que realmente tenemos, muchos aspiran a ser los mejores, se esfuerzan, se entregan, se afán, hacen de todo, con el fin de obtener la vida que deseaban. Solo para llegar a una verdad incómoda, que al tener lo que creíamos que nos hacía falta, lo obtuvimos a cambio de algo que ahora nos hace falta. Quien no tenido el deseo de ofrecer las mejores cosas a sus hijos, para compartir con ellos, dedicando tiempo al trabajo, acumulando dinero y cuando la riqueza esta acumulada, los hijos ya no están. Que irónica vida. O que pensar de las personas, que trabajan y ahorran riqueza, consumiendo alimentos procesados, porque es sinónimo de prosperidad, sin saber, que están preparando una vejez de enfermedades y sufrimientos. Trabajar tanto, solo para comprar alimentos que dañan nuestro cuerpo, que absurdo. Más triste es promover amor eterno, sabiendo que te volverás a enamorar de otra persona, es inevitable esa realidad. El humano avanza y siempre sus expectativas cambian. A menos que sea un paralitico mental.

Pero, si tengo la esperanza, que nuestras vidas van a retornar a su razón de ser. Hemos venido a la tierra, para adorar a Dios, como recompensa veremos su gloria en la eternidad. Aunque eso no creo que sea de importancia para muchas personas, personas que asisten a una iglesia, quienes dicen que adoran y alaban a Dios, sin embargo, le tienen miedo a la muerte, siendo este el camino para ver a Dios. Que interesante la actitud humana, soñamos con Dios, pero no queremos vivir pronto con él.  

Al leer la vida de Salomón, como el rey más sabio que ha habido en el pueblo de Israel, creo que al escribir sus proverbios y otras obras, seguramente fueron parte de sus vivencias, al contemplar su final. Obtengo una conclusión, los hombres somos impredecibles y débiles en dominar nuestro cuerpo. Nuestra naturaleza tiende siempre a buscar la gratificación inmediata, sentimos que debemos de consumir, hacer y vivir todo, lo más pronto posible. Desarrollando sociedades desarrolladas sin futuro.

A quien le importa el futuro, si no queremos la eternidad.

Porque hemos aprendido, a vivir con dinero, trabajamos si nos dan dinero. Vendemos nuestra libertad por dinero, trabajamos por dinero. Quien no ha tenido la oportunidad de trabajar con personas que cobran dinero, sin haber ofrecido algo a cambio. Gente que espera que el día pase lo más rápido, para cobrar lo que les corresponde, aunque no haya hecho algo de valor. Lo que importa es su presencia.


Espero que pronto, volvamos a nuestra vida, para entender que el bien más importante que tenemos es nueva vida, es la corona que Dios nos ha dado. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Paxtocá

Información sobre Paxtocá INTRODUCCION El acercamiento al pasado o la historia de cada comunidad es fundamental para tener un amplio criterio para entender, interpretar y comprender el presente, en cuanto nuestras costumbres, normas, forma de gobierno y religión entre otros; que al mismo tiempo nos permite estratégicamente prepararnos para el futuro de tal forma que dejemos como herencia a las próximas generaciones una comunidad próspera y desarrollada de tal forma que con el paso del tiempo nuestra comunidad sea cada vez más reconocida y con la ayuda de Nuestro Creador tomemos las mas sabias decisiones que nos permitirá engrandecer a nuestro querido PAXTOCA. El proceso del desarrollo comunitario a través de la autogestión es una realidad irreversible, es decir, la participación de todos los y las habitantes en solidaridad haciendo uso del poder local, se ha generado la búsqueda del desarrollo, entendiéndose éste como el proceso por medio del cual hombres y mujeres...

Carta ¡Despedida a mi pueblo!

Carta ¡Despedida a mi pueblo! Extraño Extraño los días de nuestras promesas, aquellos momentos sentados a la par de la pila, viendo el atardecer, acompañados de tu tinaja de barro y mi bicicleta, tardes increíbles donde no había responsabilidades o compromisos, solamente muchos sueños, deseos de multiplicar el mundo sin la complicación de transformarla, con el acompañamiento   de siete hijos, conviviendo en una casa mágica de adobe, decorado con árboles frutales y campos llenos de verduras, disfrutando de los años y la vida simple en el campo, esos eran nuestros sueños. T antas promesas, entre los temores a la soledad, buscando al compañero de vida, soñando con una familia. Un día, la valentía de ir a la tierra de los sueños posibles, en las aspiraciones de mejores condiciones de vida, motivado por la riqueza que los vecinos que se fueron, luciendo sus posesiones, inspiraron mi alma y sacudieron mis sueños, a pesar de perder tantos días a tu lado, el hecho de l...

Paxtocá: Propuesta de Reforma de Reglamento

PROPUESTA DE REGLAMENTO REFORMADO PRESENTACIÓN Con la fe puesta en el Creador de los cielos y la tierra, de quien procede toda sabiduría, fuente ilimitada de todo conocimiento, Dios de orden y decoro, uk`ux kaj, uk`ux ulew, a quienes elevamos nuestra plegaria y humildemente nos acogemos a su Santísima Voluntad ya que sin ella nada podemos hacer, por lo tanto. Presentamos: El presente Reglamento Interno de la comunidad de Paxtocá, que es un paso importante hacia el fortalecimiento y ejercicio del poder local comunitario, este instrumento trata de unir la forma de vida y de pensar de los abuelos y sus leyes que utilizaban antes de la venida de los españoles y que a través de la historia se ha mantenido liderados por Cabecillas, Principales, Ancianos 1 , Alcaldes Auxiliares y actualmente Alcaldes Comunales. La comunidad de Paxtocá cuenta actualmente con su Corporación de Autoridades Locales compuesto por el Alcalde Comunal, Vice Alcalde, Secretario, Alguaciles, Regido...