Ir al contenido principal

Mi realidad interior, distinta a mi realidad exterior.

Mi realidad interior, distinta a mi realidad exterior.

Los números que son piezas, para calcular los años, que tengo para explorar mis fortalezas y debilidades, en medio de tantas distracciones, que son creadas, para alejarme de mi propósito de vida. Puedo engañar a todos con una sonrisa o  con palabras de optimismo, pero, no puedo engañarme, sabiendo que estoy angustiado y desesperado. Porque el viento, sopla más fuerte, que mi paz. 

Me distraigo con facilidad, mi cuerpo es más fuerte, que mis sueños. Dedico mis años, admirando el éxito de otros hombres, solo para calmar mi ansiedad de trabajo. Busco en el conocimiento y la motivación, un justificación de mi mediocridad. Buscando un poco de aprecio y admiración, por un destello de creatividad. Justificando que siempre falta algo, para iniciar mi camino hacia la perfección. Cuando en realidad se cuenta con todo, para iniciar.

Busco en mi debilidad, la razón por la cual, busco agradar a los demás, sabiendo que no es posible agradar, si se desea ayudar a las personas. He hecho más daño con mis halagos, que con las correcciones, que se emiten de mi boca. Ya que el camino a la perfección empieza con decir y practicar la verdad. Pero, yo, camino como fantasma, construyendo sueños, a través de ladrillos de mentiras e ilusiones. Escondiendo mi falta de felicidad, vendiendo felicidad a otros, quienes suponen que soy feliz, haciendo lo que les digo. Sin tomarse, la molestia de investigar, si soy mis propias palabras.

Aunque he logrado sobrevivir, en estos días, tengo que reconocer que no he sido feliz, porque he guardado las letras que tengo que escribir, no he esculpido el cuerpo que debo de tener, he desarrollado una mente distraída, en asuntos efímeros, obviando mi responsabilidad, por haber recibido mucho y ofrecer muy poco. Porque me habré acostumbrado a sobrevivir, a mendigar un poco de cariño, a recibir migajas de riquezas. Solo porque no tengo el valor, para ser quien soy realmente, en esta vida.
Nadie tiene la culpa, por mi desgracia y desesperación en la vida, soy el responsable de mi lenta transición, alejándome de mi propósito.

Reconocer mí angustia, es mi propia cárcel y tormento, aunque he hecho de mi familia, mis guardias de prisión, quienes me alimentan y observan mi angustiosa existencia. Me pregunto ¿Qué culpa tienen ellos, para soportar a un encarcelado de espíritu? Si lo que tienen que hacer, es enviarme a otra prisión, para dejar de ser un mantenido emocional. Porque no tiene beneficio, reconocer las faltas. Las lágrimas de arrepentimiento, son como gotas de agua en el desierto, si no se acompaña con una acción.

Nadie tiene la responsabilidad de levantar mi espíritu, nadie tiene la responsabilidad de cargar mi espíritu.
Un momento, para decir, ¿Cuál es la actitud o la acción para tomar? Si me responsabilizo y dejo los pretextos por mi propia debilidad y mediocridad. Tengo el valor, para solucionar mis propios problemas, asumiendo una disciplina y no esperando menos que la Excelencia, el camino hacia la perfección, se reiniciará, para encontrar pronto a mi padre, que anhela nuestra ayuda, para seguir haciendo el cielo, un lugar para la hombres que buscan la perfección, haciendo una vida excelencia acá en la tierra.


O terminar, en el cementerio, donde abunda la mayor riqueza de la humanidad, una riqueza que jamás fue utilizada y aplicada, para el  bienestar personal y la humanidad. Con el castigo de no ver a mi padre. Solo porque tuve miedo a ser quien soy. Yo soy Yo 

Martin Toc

Comentarios

Entradas populares de este blog

Paxtocá

Información sobre Paxtocá INTRODUCCION El acercamiento al pasado o la historia de cada comunidad es fundamental para tener un amplio criterio para entender, interpretar y comprender el presente, en cuanto nuestras costumbres, normas, forma de gobierno y religión entre otros; que al mismo tiempo nos permite estratégicamente prepararnos para el futuro de tal forma que dejemos como herencia a las próximas generaciones una comunidad próspera y desarrollada de tal forma que con el paso del tiempo nuestra comunidad sea cada vez más reconocida y con la ayuda de Nuestro Creador tomemos las mas sabias decisiones que nos permitirá engrandecer a nuestro querido PAXTOCA. El proceso del desarrollo comunitario a través de la autogestión es una realidad irreversible, es decir, la participación de todos los y las habitantes en solidaridad haciendo uso del poder local, se ha generado la búsqueda del desarrollo, entendiéndose éste como el proceso por medio del cual hombres y mujeres...

Carta ¡Despedida a mi pueblo!

Carta ¡Despedida a mi pueblo! Extraño Extraño los días de nuestras promesas, aquellos momentos sentados a la par de la pila, viendo el atardecer, acompañados de tu tinaja de barro y mi bicicleta, tardes increíbles donde no había responsabilidades o compromisos, solamente muchos sueños, deseos de multiplicar el mundo sin la complicación de transformarla, con el acompañamiento   de siete hijos, conviviendo en una casa mágica de adobe, decorado con árboles frutales y campos llenos de verduras, disfrutando de los años y la vida simple en el campo, esos eran nuestros sueños. T antas promesas, entre los temores a la soledad, buscando al compañero de vida, soñando con una familia. Un día, la valentía de ir a la tierra de los sueños posibles, en las aspiraciones de mejores condiciones de vida, motivado por la riqueza que los vecinos que se fueron, luciendo sus posesiones, inspiraron mi alma y sacudieron mis sueños, a pesar de perder tantos días a tu lado, el hecho de l...

Paxtocá: Propuesta de Reforma de Reglamento

PROPUESTA DE REGLAMENTO REFORMADO PRESENTACIÓN Con la fe puesta en el Creador de los cielos y la tierra, de quien procede toda sabiduría, fuente ilimitada de todo conocimiento, Dios de orden y decoro, uk`ux kaj, uk`ux ulew, a quienes elevamos nuestra plegaria y humildemente nos acogemos a su Santísima Voluntad ya que sin ella nada podemos hacer, por lo tanto. Presentamos: El presente Reglamento Interno de la comunidad de Paxtocá, que es un paso importante hacia el fortalecimiento y ejercicio del poder local comunitario, este instrumento trata de unir la forma de vida y de pensar de los abuelos y sus leyes que utilizaban antes de la venida de los españoles y que a través de la historia se ha mantenido liderados por Cabecillas, Principales, Ancianos 1 , Alcaldes Auxiliares y actualmente Alcaldes Comunales. La comunidad de Paxtocá cuenta actualmente con su Corporación de Autoridades Locales compuesto por el Alcalde Comunal, Vice Alcalde, Secretario, Alguaciles, Regido...