Ir al contenido principal

Entradas

Gracias, vida sagrada.

Gracias, vida sagrada. Gracias por sostenerme con tu hilo invisible, ese lazo eterno que me une al propósito desde antes de nacer. Desde el vientre de mi madre, me enseñaste que todo está entrelazado: el camino, la misión y el tiempo. Gracias por revelarme la dulzura de la existencia y por dotarme de la fuerza para transitar cada estación del alma. Por la abundancia que me permite vivir con dignidad, y la libertad sagrada de saborear cada instante como parte de la eternidad. Gracias por la sabiduría para acoger lo bueno con humildad y actuar con rectitud, y por la claridad para cortar aquello que no nutre. Vivo con mis hermanos, caminantes también, unidos por la voluntad de cazar juntos los aprendizajes del día. Gracias por la creatividad que brota como río, permitiéndonos volar sobre los pensamientos celestiales y contemplar cada amanecer como un regalo. Por las redes que nos ayudan a recoger lo esencial, y la autoridad espiritual para alzar la voz con gratitud, reconociendo q...
Entradas recientes

Luna

  Luna Dicen que la vida está hecha de sueños. Los jóvenes sueñan con entusiasmo, mientras que los mayores lloran por los sueños no cumplidos. Sin embargo, algunos jóvenes se van antes de poder siquiera soñar. Era una tarde de domingo. Sentado en el corredor de la iglesia, vi a lo lejos a alguien acompañado de Luna. Mi mente, en un suspiro, recordó que hacía apenas dos meses Luna había perdido a su compañero de vida, aquel con quien compartía los días en el campo, contaba las hojas de la milpa, decidía cuántos hijos tendrían y buscaban juntos cerezos. Soñaban con un futuro lleno de posibilidades, hasta que él fue asesinado, queriendo ser un héroe en una guerra que no era la suya. Sí, como lo lees, un héroe en una guerra ajena. Al verla ese domingo, mi mente no pudo evitar preguntarse si existe un cielo capaz de sustituir un infierno tan cruel. Pero, como suele ocurrir con mi naturaleza chismosa, no pude callar. Conté al pueblo lo que había visto, como si esa escena pudiera al...

El camino de los SUEÑOS Martín Toc

   El camino de los  SUEÑOS Capitulo I ¿Habrá alguna forma de elegir el lugar donde nacer? Quizás la respuesta esté escondida en nuestra memoria, porque dicen que la realidad depende de los ojos que la miran. Algunos hasta afirman que lo más importante es lo que no vemos. Así, traigo a la luz algunas memorias de mi pasado, aunque me gustaría contarlo todo. Sin embargo, solo puedo recuperar fragmentos: aquellos recuerdos que mi mente ha decidido preservar, los más relevantes, los que me definen. Nací en Pamonjon de la Aldea Paxtocá, Totonicapán. Al escribir el nombre de mi aldea, suena bien, aunque no se pronuncia igual que en el idioma en que lo escribo. Como Maya K'iche', mis primeras palabras fueron en mi lengua materna, sonidos que desde el inicio marcaron mi esencia. Sin embargo, pronto tuve que aprender a hablar, leer y escribir en español, el idioma de la ciencia y de la educación formal. Aunque mi identidad está profundamente ligada al K'iche', también soy ...

LA CARTA DE OCTUBRE De Jorge Carpio

  LA CARTA DE OCTUBRE De Jorge Carpio  Una propuesta seria para refundar el Estado de Guatemala. No al transfugismo No a la corrupción No al desgobierno No al cinismo y las mafias Si a la descentralización económica, política y fiscal.  Si a la verdadera independencia de poderes.  Si al cambio estructural del Estado  Si a la Nueva Sociedad de la Nación.  CARTA DE OCTUBRE      JORGE CARPIO NICOLLE (Dirigida al pueblo de Guatemala en 1992) Estimado pueblo de Guatemala: El 20 de octubre de 1944 ocurrió una revolución en Guatemala. Se rompieron viejas estructuras, cayó la dictadura... El pueblo amplió su capacidad de participación y obtuvo mayores beneficios sociales. Se creó la seguridad social y el Código de Trabajo, la autonomía municipal, la autonomía de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Hoy día, a los 48 años de esta gesta histórica, comprendemos sus alcances y sus realizaciones y también nos damos cuenta de que una nueva revolución...

CAMINAR JUNTO A MIS PADRES

  CAMINAR JUNTO A MIS PADRES   Lo que en aquel momento era duro, hoy son buenos recuerdos, tuvimos la oportunidad de estar con nuestros padres, aprendimos de ellos a labrar la tierra, vender en el mercado y servir en la comunidad. De niños estuvimos más tiempo con mi mamá, la acompañamos a vender hojas de milpa en el municipio de Almolonga, departamento de Quetzaltenango, al terminar las ventas nos llevaba a las aguas termales, el momento más alegre era cuando nos compraba alguna prenda o un juguete. Siempre nos decía, trabajen para comprar sus cosas.  Nos tocaba pastorear las ovejas, escribo en plural, porque compartí mi niñez con mi hermano Miguel, él era el más fuerte, más dinámico y atrevido, sumamente apreciado por mi mamá, por su dedicación al trabajo de campo, aunque a mí me queda más la impresión por su gran parecido a mi papá. El pastoreo de las ovejas eran duras, pero se convertían en una aventura, cabalgábamos sobre la oveja más grande, comíamos cerezos, ab...

LA POLÍTICA EN MI VIDA.

  LA POLÍTICA EN MI VIDA.   En al año 2015, un amigo del municipio de San Francisco el Alto, departamento de Totonicapán, me llamo y que deseaba reunirse conmigo, acordamos día, hora y lugar. Llegaron en nuestra oficina que se ubicaba en el Paraje de Chibatz 2, Aldea Paxtocá, Totonicapán, estaba acompañado por mi esposa, quien estaba laborando en la oficina y prosiguió sus actividades mientras conversábamos, puntualmente mi amigo llego a invitarme a formar parte de un partido político, a lo que respondí que no tenía intención de participar en un asunto partidista, pero que con gusto podíamos apoyar, acordando asistir algunas reuniones. Asistiendo a las primeras reuniones, conocí muchas personas, ya había un equipo formado, lo que me pareció muy bien, porque me daba la oportunidad de apoyar el esfuerzo de mis amigos, y los que llegamos éramos relativamente jóvenes, la mayoría sin experiencia política o recursos económicos que aportar, y lo más difícil con temor o vergüenz...

¡En honor a mis hermanos!

  ¡En honor a mis hermanos!   Todos nos vamos de aquí, aunque no todos llegamos a vivir plenamente aquí. Superar el dolor y luchar para que otros no vivan el mismo dolor o dejar que otros sientan el mismo dolor.   Mi padre siempre dice, hay que dejar en las manos de Dios la justicia y que todo en esta vida se paga,  afirmación que mi madre debate, ella exige justicia y que las cosas se defienden. Hoy escribo esta parte de mi vida, ya sin la sensación de tristeza o rencor, pero con más dudas, lo que ha sucedido en mi familia, lo que han sufrido mis padres, ¿Era plan de Dios? o ¿Se pudo evitar? Si son cosas del destino, no tendría sentido debatir y dejar que las cosas sucedan, acá todo esta escrito y nadie puede escapar de su destino.  Mis PADRES son increíbles, tranquilos pero fuertes, sin educación formal pero sabios, y luchan día a día para mejorar sus condiciones de vida, a pesar de todo. Perdieron a mis primeros cuatro hermanos, Juana, José y gemel...