Ir al contenido principal

Mi experiencia Comunitaria: Tercera Parte.

"El tiempo es el Mejor Maestro de Todos", lo que diga con la boca hoy, será verdad si después de unos días se convierte en una realidad, nos volvemos esclavos de lo que decimos y proponemos, lo que sorprende es la gran cantidad de oportunidades que la vida nos ofrece, somos conscientes de que todo es posible, sin embargo, dejamos que las circunstancias nos controlen, nos digan lo que tenemos que hacer.

Antes de recibir el cargo en la comunidad, pasamos por un proceso de conocimiento de la misma, para que tengamos, un panorama general de lo que pasa en nuestra comunidad, conscientes que todos es dinamico y cambiante, por lo tanto conocer la comunidad, es fundamental para no crearse ciertas expectativas, que terminan engañando a muchos hombres, así siempre pasa, la mayor parte de los hombres, que suponen que con el poder y autoridad en sus manos, pueden hacer lo que creen que es mejor para la comunidad, pero el Liderazgo real, se logra a través del trabajo, con el ejemplo y los resultados, porque el Liderazgo por puesto, tarde o temprano termina.

En aquellos días, nuestro Líder, tenía ciertos criterios personales, pero, con el pasar el tiempo, cambiaron sus puntos de vista, tuvo la oportunidad de estar al frente de una gran organización municipal, que era desde mi perspectiva, una fuente de recursos para la Comunidad, desde mi propia perspectiva, por eso insistó, que tonto es creer a un hombre por sus palabras, lo que quiero resaltar en esta lección, la gente siempre piensa primero en sus propios intereses, que de la propia comunidad, la comunidad también piensa en si misma, si lo que se propone va en contra de su estado de comodidad, se oponen a las ideas y propuestas, aunque estos fueran buenas y beneficiosas.

El 1 de enero del 2014, fuímos de madrugada al centro de Totonicapán, para tener la oportunidad de acompañar, al Líder Indígena, que este año tendría en sus manos, la oportunidad de dirigir al pueblo de Totonicapán, desde la organización de los Pueblos Indígenas, era una emoción social, tener la oportunidad, de ser parte de una historia, donde la Comunidad de Paxtocá, tenía el honor de ser representado por 2 personas, en puestos claves de influencia.

Terminando el acto de recibimiento, regresamos a la Comunidad de Paxtocá, donde nos esperaban, para el acto de transición de mando, un momento importante de la coyuntura de la Comunidad, porque terminaba un ciclo de buena gestión, que cambiaría el rumbo de la Comunidad, fue un momento especial, al recibir la vara, como símbolo de Autoridad, al tomar la vara, se siente una fuerte presión y responsabilidad emocional, que solo lo puede sentir, quien lo vive. 

En aquel momento, con la Autoridad en las manos, te conviertes en una persona pública, porque lo hagas y dejes de hacer, será de comentario general. Lección aprendida: "Muchas veces dejamos de actuar, debido a que los comentarios, o del que dirán de nosotros, se convierten en condicionantes, para tomar decisiones, pero si uno se muestra débil, ante la comunidad, la gente se aprovecha, pero su la persona tiene un carácter fuerte, la gente quedá sumisa y se calla, la comunidad crea rumores, haciendo creer que la próxima Asamblea, destrozaran al Líder o cierta persona, sin embargo, nadie se levanta, todos callados, por lo tanto, el Líder de una Comunidad, tiene que ser fuerte ante las presiones y demostrar que tiene capacidad para tomar decisiones, los miedos son solo Mentales, que con el paso del tiempo, se convierten en más dañinas, que una enfermedad fisica. 

Durante nuestro primer día, de gestión, tuvimos al oportunidad, de resolver un caso familiar, donde se procedió, a enviar a un vecino a la carcél, con la Autorización de la familia: Lección aprendida: Se tiene que redactar un documento donde la familia firma y confirma, que son los pidientes de tal decisión, para evitar conflictos con otros familiares, donde buscarán al culpable de haber enviado, a su familiar a la Cárcel. En el inicio de la gestión que fundamental resulta ser, las primeras decisiones, que darán el paramétro, hacía la comunidad, de como será la forma de actuar, durante el año, de la nueva Autoridad Comunal. Si deseas mostrar fuerza, hay que tomar decisiones, puntuales y directas, para que la gente comprenda, que no tendrás ninguna pena, en el momento de aplicar la Justicia.




















Comentarios

Entradas populares de este blog

Paxtocá

Información sobre Paxtocá INTRODUCCION El acercamiento al pasado o la historia de cada comunidad es fundamental para tener un amplio criterio para entender, interpretar y comprender el presente, en cuanto nuestras costumbres, normas, forma de gobierno y religión entre otros; que al mismo tiempo nos permite estratégicamente prepararnos para el futuro de tal forma que dejemos como herencia a las próximas generaciones una comunidad próspera y desarrollada de tal forma que con el paso del tiempo nuestra comunidad sea cada vez más reconocida y con la ayuda de Nuestro Creador tomemos las mas sabias decisiones que nos permitirá engrandecer a nuestro querido PAXTOCA. El proceso del desarrollo comunitario a través de la autogestión es una realidad irreversible, es decir, la participación de todos los y las habitantes en solidaridad haciendo uso del poder local, se ha generado la búsqueda del desarrollo, entendiéndose éste como el proceso por medio del cual hombres y mujeres...

Carta ¡Despedida a mi pueblo!

Carta ¡Despedida a mi pueblo! Extraño Extraño los días de nuestras promesas, aquellos momentos sentados a la par de la pila, viendo el atardecer, acompañados de tu tinaja de barro y mi bicicleta, tardes increíbles donde no había responsabilidades o compromisos, solamente muchos sueños, deseos de multiplicar el mundo sin la complicación de transformarla, con el acompañamiento   de siete hijos, conviviendo en una casa mágica de adobe, decorado con árboles frutales y campos llenos de verduras, disfrutando de los años y la vida simple en el campo, esos eran nuestros sueños. T antas promesas, entre los temores a la soledad, buscando al compañero de vida, soñando con una familia. Un día, la valentía de ir a la tierra de los sueños posibles, en las aspiraciones de mejores condiciones de vida, motivado por la riqueza que los vecinos que se fueron, luciendo sus posesiones, inspiraron mi alma y sacudieron mis sueños, a pesar de perder tantos días a tu lado, el hecho de l...

Paxtocá: Propuesta de Reforma de Reglamento

PROPUESTA DE REGLAMENTO REFORMADO PRESENTACIÓN Con la fe puesta en el Creador de los cielos y la tierra, de quien procede toda sabiduría, fuente ilimitada de todo conocimiento, Dios de orden y decoro, uk`ux kaj, uk`ux ulew, a quienes elevamos nuestra plegaria y humildemente nos acogemos a su Santísima Voluntad ya que sin ella nada podemos hacer, por lo tanto. Presentamos: El presente Reglamento Interno de la comunidad de Paxtocá, que es un paso importante hacia el fortalecimiento y ejercicio del poder local comunitario, este instrumento trata de unir la forma de vida y de pensar de los abuelos y sus leyes que utilizaban antes de la venida de los españoles y que a través de la historia se ha mantenido liderados por Cabecillas, Principales, Ancianos 1 , Alcaldes Auxiliares y actualmente Alcaldes Comunales. La comunidad de Paxtocá cuenta actualmente con su Corporación de Autoridades Locales compuesto por el Alcalde Comunal, Vice Alcalde, Secretario, Alguaciles, Regido...