Ir al contenido principal

!Volver a jugar por la FELICIDAD¡

!Volver a jugar por la  FELICIDAD¡


El carisma del tiempo, morder la virtud de la felicidad, para aumentar el arte de la responsabilidad, esculpiendo monedas del día a día, para evaporar las horas felices de la niñez, sin antes enseñar a escribir con cólera, las ventanas de la libertad que termina entre lágrimas, lágrimas que se ofrendan, por instantes de felicidad.

Libertad, conquistado entre ramas de laurel, cargados en paquetes de estilos, sin importar su color u olor. Importa estar allí, para ser carnicero y carne a la vez, porque en este campo, se queman a los mejores, cuidando a los intelectuales en las gradas, porque importa más el talento y no la sabiduría, en esta ruleta donde se discrimina, sin consciencia, se desecha por edad, por sexo o por tiempo; Sin que exista algún juez, para castigar tal cruel destino del hombre débil, aunque exista una remota posibilidad de incluir al débil, ante la ausencia de otra opción.



Campo de la FELICIDAD

Bajo la lluvia, ruedan las hojas de cereza, entras los pies descalzos que corren, llevando entre sus dedos, una pizca de la belleza de la equivocación, para intentar golpear una verdad sin razón, aunque no la vean a la primera, lo intentaran con los ojos cerrados, una y otra vez, hasta que sientan que han fallado, sin pensar en sus derrotas, se contentan de a ver vivido sin pensar, por un instante, ¡Sí!  Instante de éxtasis puro.


Un instante que se conquista en equipo, aunque el mundo exalte la individualidad.


Los minutos se consumen entre  emociones, surgen razones para explorar nuestro instinto, expresando nuestro deseo constante, por estar en el campo del juego, para expresar lo que somos,  cobardes y oportunistas, talentosos e individualistas, lentos y líderes. Cada quien, entre sus virtudes y defectos, para forjarse un espacio entre la multitud, controlando el ritmo del juego, en la posición más acorde a la personalidad, a los que aman medir la fortaleza del enemigo, ATRÁS, a los que adoran el control, EN MEDIO y los que disfrutan del ego a DELANTE, llenando las gradas de observadores, aquellos amantes de la crítica y miedosos a las LIBERTAD.


Los azotes del frío llegan, entre el sudor de las almas, quienes buscan  GANAR, porque ayer la derrota los consumió, antes de volver costumbre tal hábito, solo queda levantarse, para volver a ganar y esperar perder mañana. Las horas consumidas, llega la consciencia de la responsabilidad, entre las emociones del momento que se van como fantasmas, por las horas amargas que se vuelven a vivir.


Llega  la hora del final, se cuenta momentos y se quejan razones, eso queda al final de la vereda, para declararse otra partida para mañana, mientras que cada quien, le corresponde entregarse al juicio del adulto. 






Comentarios

Entradas populares de este blog

Paxtocá

Información sobre Paxtocá INTRODUCCION El acercamiento al pasado o la historia de cada comunidad es fundamental para tener un amplio criterio para entender, interpretar y comprender el presente, en cuanto nuestras costumbres, normas, forma de gobierno y religión entre otros; que al mismo tiempo nos permite estratégicamente prepararnos para el futuro de tal forma que dejemos como herencia a las próximas generaciones una comunidad próspera y desarrollada de tal forma que con el paso del tiempo nuestra comunidad sea cada vez más reconocida y con la ayuda de Nuestro Creador tomemos las mas sabias decisiones que nos permitirá engrandecer a nuestro querido PAXTOCA. El proceso del desarrollo comunitario a través de la autogestión es una realidad irreversible, es decir, la participación de todos los y las habitantes en solidaridad haciendo uso del poder local, se ha generado la búsqueda del desarrollo, entendiéndose éste como el proceso por medio del cual hombres y mujeres...

Carta ¡Despedida a mi pueblo!

Carta ¡Despedida a mi pueblo! Extraño Extraño los días de nuestras promesas, aquellos momentos sentados a la par de la pila, viendo el atardecer, acompañados de tu tinaja de barro y mi bicicleta, tardes increíbles donde no había responsabilidades o compromisos, solamente muchos sueños, deseos de multiplicar el mundo sin la complicación de transformarla, con el acompañamiento   de siete hijos, conviviendo en una casa mágica de adobe, decorado con árboles frutales y campos llenos de verduras, disfrutando de los años y la vida simple en el campo, esos eran nuestros sueños. T antas promesas, entre los temores a la soledad, buscando al compañero de vida, soñando con una familia. Un día, la valentía de ir a la tierra de los sueños posibles, en las aspiraciones de mejores condiciones de vida, motivado por la riqueza que los vecinos que se fueron, luciendo sus posesiones, inspiraron mi alma y sacudieron mis sueños, a pesar de perder tantos días a tu lado, el hecho de l...

Paxtocá: Propuesta de Reforma de Reglamento

PROPUESTA DE REGLAMENTO REFORMADO PRESENTACIÓN Con la fe puesta en el Creador de los cielos y la tierra, de quien procede toda sabiduría, fuente ilimitada de todo conocimiento, Dios de orden y decoro, uk`ux kaj, uk`ux ulew, a quienes elevamos nuestra plegaria y humildemente nos acogemos a su Santísima Voluntad ya que sin ella nada podemos hacer, por lo tanto. Presentamos: El presente Reglamento Interno de la comunidad de Paxtocá, que es un paso importante hacia el fortalecimiento y ejercicio del poder local comunitario, este instrumento trata de unir la forma de vida y de pensar de los abuelos y sus leyes que utilizaban antes de la venida de los españoles y que a través de la historia se ha mantenido liderados por Cabecillas, Principales, Ancianos 1 , Alcaldes Auxiliares y actualmente Alcaldes Comunales. La comunidad de Paxtocá cuenta actualmente con su Corporación de Autoridades Locales compuesto por el Alcalde Comunal, Vice Alcalde, Secretario, Alguaciles, Regido...