Ir al contenido principal

¡Buen día!


¡Buen día!


Con el alma perdido entre la alegría de la niñez y el abrazo de la montaña, 
rodeado de encinos minúsculos, hojas secas y polvo seco, 
siendo tan escasas las malezas  que dejan ver la piel de la tierra, rocosa y ardiente,
 ideal para el bronceado de los reptiles, 
expuestos a tumbarse en los caminos de los hombres, 
propiciando batallas de muerte, 
porque reptiles y hombres al verse se asustan,
 ante las circunstancias y elementos, 
optan, por correr o batallar, si la opción es batallar, 
el reptil borra su cuerpo dejando navegar su imaginación en el infinito.

Mañana exuberante, 
el roció del amanecer se desliza entre las hojas y ramas de las plantas, 
ocultándose de la sonrisa radiante del sol, para volver a cantar en las noches de luna,
 mientras que nosotros alistando nuestras herramientas, 
colgando nuestros lazos en las ramas de encino, 
observamos el ocaso de la vida, retocando los ojos del cielo de color tierra. 
“Cuentan los ancestros, la muerte es el preámbulo de nueva vida, los cuerpos se prestan a los nuevos espíritus y los que se van de aquí, suben en las cumbres de la esperanza, en búsqueda de una nueva razón de existir”.

Entre tantos mundos, 
en un mismo espacio y tiempo, 
aquí el hierro, aún entierra plantas y pica la piel de la tierra, utilizando la fuerza del hombre, destapando el aliento de la vida, que esta en todas partes, aunque parece un acto simple, 
sin embargo,
 consume hombres.





Comentarios

Entradas populares de este blog

Paxtocá

Información sobre Paxtocá INTRODUCCION El acercamiento al pasado o la historia de cada comunidad es fundamental para tener un amplio criterio para entender, interpretar y comprender el presente, en cuanto nuestras costumbres, normas, forma de gobierno y religión entre otros; que al mismo tiempo nos permite estratégicamente prepararnos para el futuro de tal forma que dejemos como herencia a las próximas generaciones una comunidad próspera y desarrollada de tal forma que con el paso del tiempo nuestra comunidad sea cada vez más reconocida y con la ayuda de Nuestro Creador tomemos las mas sabias decisiones que nos permitirá engrandecer a nuestro querido PAXTOCA. El proceso del desarrollo comunitario a través de la autogestión es una realidad irreversible, es decir, la participación de todos los y las habitantes en solidaridad haciendo uso del poder local, se ha generado la búsqueda del desarrollo, entendiéndose éste como el proceso por medio del cual hombres y mujeres...

Carta ¡Despedida a mi pueblo!

Carta ¡Despedida a mi pueblo! Extraño Extraño los días de nuestras promesas, aquellos momentos sentados a la par de la pila, viendo el atardecer, acompañados de tu tinaja de barro y mi bicicleta, tardes increíbles donde no había responsabilidades o compromisos, solamente muchos sueños, deseos de multiplicar el mundo sin la complicación de transformarla, con el acompañamiento   de siete hijos, conviviendo en una casa mágica de adobe, decorado con árboles frutales y campos llenos de verduras, disfrutando de los años y la vida simple en el campo, esos eran nuestros sueños. T antas promesas, entre los temores a la soledad, buscando al compañero de vida, soñando con una familia. Un día, la valentía de ir a la tierra de los sueños posibles, en las aspiraciones de mejores condiciones de vida, motivado por la riqueza que los vecinos que se fueron, luciendo sus posesiones, inspiraron mi alma y sacudieron mis sueños, a pesar de perder tantos días a tu lado, el hecho de l...

Paxtocá: Propuesta de Reforma de Reglamento

PROPUESTA DE REGLAMENTO REFORMADO PRESENTACIÓN Con la fe puesta en el Creador de los cielos y la tierra, de quien procede toda sabiduría, fuente ilimitada de todo conocimiento, Dios de orden y decoro, uk`ux kaj, uk`ux ulew, a quienes elevamos nuestra plegaria y humildemente nos acogemos a su Santísima Voluntad ya que sin ella nada podemos hacer, por lo tanto. Presentamos: El presente Reglamento Interno de la comunidad de Paxtocá, que es un paso importante hacia el fortalecimiento y ejercicio del poder local comunitario, este instrumento trata de unir la forma de vida y de pensar de los abuelos y sus leyes que utilizaban antes de la venida de los españoles y que a través de la historia se ha mantenido liderados por Cabecillas, Principales, Ancianos 1 , Alcaldes Auxiliares y actualmente Alcaldes Comunales. La comunidad de Paxtocá cuenta actualmente con su Corporación de Autoridades Locales compuesto por el Alcalde Comunal, Vice Alcalde, Secretario, Alguaciles, Regido...