Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2018

¡Volando los pies!

¡Volando los pies! La imaginación de la mente y la realidad del cuerpo, seccionan en la verdad, por ello, las teorías aligeran el viaje y las leyes atan a los hombres curiosos, aquellos que escriben que la verdad del pasado es la mentira de hoy, sin afirmar que el futuro sea mejor o peor que el presente, todo será relativo, más dependerá si habrá futuro. Ante tan irremediable situación, el conocimiento sacude la estabilidad de la mente, creando espacios de aprendizaje, inventando maneras de expandirse, a pesar de estar congelado dentro de un cuerpo débil que lo obliga a considerar la posibilidad de expandirse por redes artificiales, con el fin de liberar su potencial creador de la realidad. El hábito de capturar el presente, definiendo una IDEA (Identidad Divina Escala Alfa) anotando las posibilidades de otros hombres, ante el ideal de un mundo por y para el hombre, conectando las estaciones del tiempo que gira y gira, sin la estabilidad necesaria que solo la m...

¡Enamorado!

¡Enamorado! El hombre, tiene un hermoso privilegio de la vida, las cosas buenas le llegan sin buscarlas, aunque muchas veces pierde cosas buenas por estar ocupado en buscarlas, a cada quién le tienen asignado lo suyo, a su medida y tiempo, no hay error en la naturaleza. Tú, te encontré sin buscarte, adoré escuchar el sonido de tu presencia, me enamoré del modo inconfundible de tus palabras silenciosas, captando la atención de mis inquietudes, arrasando mi futuro en el presente, prometiendo estar a tu lado por la eternidad, sin dejar pestañear el miedo, disfrutando el momento. Momento que se explica sin palabras, no se piensa se deja sentir, siendo el sentir el mismo vivir, porque el pensar muerde la realidad que grita de la boca ajena lo pesares de la vida. Sin embargo, la dicha de sentir la fuerza de tu pasión afirma que le destino premia a los que creen y afirman que son dueños de las dulzuras de la vida. Lo que las palabras no deben explicar, se deben deja...

¡Identidad Maya!

¡Identidad Maya!

¡Entendiendo a un EVOLUCIONISTA!

¡Entendiendo a un EVOLUCIONISTA! En verdad que la vida es un misterio, más aún cuando el hombre culto, anota en su piel que antes no existía, y de pronto apareció, efecto de una mezcla de elementos, formando lo que es, paso a paso fue percibiendo su entorno, aunque al inicio dependía de todo para sobrevivir, hasta que desarrollo sus extremidades que le sirvieron en la producción de sus alimentos y en la caza de animales. En un abrir y cerrar de ojos empezó a sentir, a sufrir dolor y disfrutar de placeres, iniciando el camino de creer, tocando el pináculo de su tiempo, empezó a pensar. ----- Al pensar, capto su imaginación, construyendo maquinas que empezaron a producir sus alimentos, dependiendo menos de sus extremidades, tanto emoción y pasión por el arte de crear, logro desarrollar maquinas que pensarán por él, luego que sintieran por él y que creyeran por él, dejando de ser él, menos esencial para la evolución dejo de servir su cuerpo, luego desapareció y nunca ...

¡Buen día!

¡Buen día! Con el alma perdido entre la alegría de la niñez y el abrazo de la montaña,  rodeado de encinos minúsculos, hojas secas y polvo seco,  siendo tan escasas las malezas   que dejan ver la piel de la tierra, rocosa y ardiente,  ideal para el bronceado de los reptiles,  expuestos a tumbarse en los caminos de los hombres,  propiciando batallas de muerte,  porque reptiles y hombres al verse se asustan,  ante las circunstancias y elementos,  optan, por correr o batallar, si la opción es batallar,  el reptil borra su cuerpo dejando navegar su imaginación en el infinito. Mañana exuberante,  el roció del amanecer se desliza entre las hojas y ramas de las plantas,  ocultándose de la sonrisa radiante del sol, para volver a cantar en las noches de luna,  mientras que nosotros alistando nuestras herramientas,  colgando nuestros lazos en las ramas de encino,  observamos el ocas...

UN DÍA NORMAL CON MAMÁ

UN DÍA NORMAL CON MAMÁ Ayer era duro. Pero, hoy es un bendito recuerdo. Lo norma era levantarse a las cinco de la mañana, aunque la fuerza de voluntad de un niño es la orden de mamá. Levantarse era de valiente, con temperaturas a bajo cero en pleno enero, dejar el abrigo de la chamarra, sin duda una tortura a nuestra piel infantil. Pero, con mamá no hay opción, todos a levantarse, aunque ella a las tres de la mañana, ya se había levantado, para cocinar los tamales de maíz y los frijoles negros, ha se ser increíble tener esa fuerza de voluntad de creer que hay mucho de hacer y que mañana se puede vivir mejor. Entre quejas y lágrimas nos le vantamos, utilizando nuestras botas de hule, tan frías que los huesos crujen. Pero, con los primeros movimientos de los pies se empieza calentar, abrigados con perrajes de lana de mamá, recibimos nuestros tamales de maíz y una taza de frijoles negros recién cocinados, acompañado de un té de manzanilla, ante tanto sueño lo caliente...

¡AMOR en tiempos antiguos!

AMOR en tiempos antiguos Era convencional, hasta que maduro, así decían los vecinos. Ana, la hija única de doña Josefina y don Pedro, hermana de Marvin, Mario y Juan, la familia Batz Tzúnun, una familia católica, dependiente del trabajo de campo, sin duda ejemplares en el hermoso valle de Paxtocá, rodeado de montañas volcánicas. Doña Josefina, la influyente señora de la casa, le enseñaba a  Ana, el arte de cuidar de un marido y mantener en orden una casa, absorbía cada detalle, grabando en su memoria los oficios del hogar, por cierto que no tuvo acceso a educación, porque era mujer,  en el valle solo a los hombres les era permitido asistir a un escuela, las mujeres estaban destinadas atender a sus maridos, algo de lo que Ana no sentía alguna queja, ella amaba ser considera como una buena hija. Ella era la convencional mujer que se ocupa de aprender el arte de cuidar de un hombre, tan juiciosa aprendiendo de su madre, las formas de cocinar y mantener...

¡ELLA!

ELLA Los años pasan, la memoria se estaca en el pasado,  un privilegio para la mente,  un dolor para el alma. Entre las lluvias de agosto y las cosechas de septiembre, entre a tu aposento, considerando tus órdenes como aceptación de tu aprecio, entre tu silencio y dudas, mi corazón fue recibido por la alegría de tu alma. Con el paso de los días, el ato entre tú y yo, eran más sólidas, aunque no eras tu la razón de mis desvelos, ni eras la aspiración de mis suspiros, mas bien eras la llave de mis días venideros, porque no hay camino por andar, donde no se requiera de la experiencia, aunque sea solo para señalar, mejor siempre será indicar que hablar, entre tantas palabras se crea la confusión, ya que nuestras mentes dibujan distintos cuadros, diseñados en base a los años que se ha vivido y a las aventuras que se inventan, es decir, azul no necesariamente es el mar, también puede ser el cielo, a diferencia que se señale la luna, todos pueden ver el objeto,...

Los colores se mueven entre nosotros, a pesar de no cambiar.

IXMI: Una pequeña historia en construcción. (5 parte) Los colores se mueven entre nosotros,  a pesar de no cambiar. La magia del mundo se mueve en los colores , no hay quien pueda evitar detener la textura de la evolución, mientras impregna su alegría en todo aquello que empieza a vivir, así pasa en los campos, lo que ha brotado como un indefenso, empieza a consumir energía del sol , a través de sus minúsculas hojas, dejando caer las gotas del sol, sobre su autopista construidas con palabras del infinito, cambiando la escenografía de la vida, despertando nuevas posibilidades , dejando brotar lo imposible, porque todo espacio vacío lo ocupa la vida, aunque tendremos que consultar a la eternidad, si realmente proceso la intervención del hombre, aunque alguien dirá que mientras no pase nada al hombre, estará presente en los ritmos de la vida. Llega el viento tres del 80 sol, el campo ya no es como el ayer, el color verde corre vigoroso entre los días, es el tiemp...

IXMI: Una pequeña historia en construcción (Parte 4)

Dudamos de lo invisible. Pero, sigue obrando a nuestra vista. La palabra despierta de su sueño, para soplar desde lo profundo de la tierra, el suspiro de la vida, atrayendo el alma de la tierra, el sudor del agua, la fuerza del sol y el susurro del viento, elementos que se mezclan para abrazar la semilla del maíz, en su momento más difícil, dejar brotar la vida desde sus entrañas, entre las dudas y miedos, porque la seguridad de la eternidad es increíble, hermosa e intensa, ahora empieza a navegar en lo desconocido, sabiendo que puede terminar en el olvido. Sin embargo, la esperanza de multiplicar la eternidad la impulsa a emprender el vuelo hacia el mundo de lo visible. Han pasado 20 soles, cuando el suspiro de la vida sale de la superficie caliente de la tierra, un color verdoso, con piel suave y pensamiento sensible, listo para recibir los buenos días del sol y las buenas noches de la luna, esperando conocer a su siervo, aquel destinado a cuidarla hasta cumplir su misión ...

IXMI: Una pequeña Historia en construcción (Parte 3)

MIXI: UNA PEQUEÑA HISTORIA EN CONSTRUCCIÓN (Parte 3) Con la clemencia del viento que lleva las horas furtivas del sol, la faena el hombre avanza, cambiando el color del campo, se forman rombos de tierra, olorosas y humanas, exhalando el ultimo suspiro del ayer   inhalado por las aves a través de los versos de gusanos, dejando un legado de sabores que vitalizaran el porvenir, aunque existe absorción de energía en el proceso de descomposición del espacio y tiempo, para ello se requiere llenar el cuerpo con atol de maíz rojo, una bebida hecha de la sangre los abuelos, porque no hay vida, sin la sangre, memoria, huesos y piel de los ancestros acumulado en un vaso de barro, aunque el sudor opaca muchas veces el placer de consumir los pinceles del sol, porque caen y caen sobre las venas abiertas de la tierra, siendo hidratantes de un campo descubierto a flor de piel. La jornada avanza entre el sol, sudor y pensamientos, llegando al punto medio del día, el solo en punto exact...

IXMI: Una pequeña historia en construcción (Parte 2)

MIXI: UNA PEQUEÑA HISTORIA EN CONSTRUCCIÓN (Parte 2) Con la mirada puesta en el cielo, clama clemencia al astro sol, para que lo revitalice durante el día, porque el hombre trata de asumir que no hay quien pueda predecir la agenda del clima, simplemente ella llega y se desahoga sus penas, después de estar discutiendo con la atmósfera la posibilidad de estar en tranquilidad, siendo el hombre un inquilino entre las emociones climáticas, aunque el hombre busca la manera de influir en el sistema natural. En fin, el hombre se encomienda, para que su día sea increíblemente incierta, así disfruta del presente, sin las ataduras del ayer o las promesas del futuro. Bajo los primeros rayos del sol, iluminando los tejados, donde salen humos, señal de que la vida vuelve a sus andas, el hombre empieza trazar sus primeras líneas, todo debe estar calculado y diseñado, hay medidas y formas a respetar, el que se atreve a cambiar las normas, sabe que asume las consecuencias de su desobedienc...

IXI: Una pequeña historia en construcción (Parte 1)

IXMI Omnipresente, el ruido no dice cuando vino, ni el silencio enseña donde termina, simplemente vuelve y se va, acumulando generaciones de hombres, sin que alguno pueda explicar de su existencia. Una historia que tiene inicio o final, porque estuvo antes que yo y se quedará después de yo. Pero, dejaré que mi imaginación navegue entre sus pequeños secretos, para deleitarme en el placer de su existencia, porque me sustenta, me susurra, me enamora y me inspira. Bendito los hombres que empiezan el primer aliento del aire, antes que el sol abrace el día, dejando que su piel disfrute el frío de la mañana, refrescando su rostro después de una noche de pesadilla, porque el dueño del tiempo exige al hombre su entrega completa, sin mediocridad o falta de voluntad, por ello, los hombres entregados reciben su benevolencia y favor. Pero, los que no cumplen con sus anhelos, son atormentados en el más allá, porque asumieron con sus pensamientos el compromiso de servirle toda la vid...

¡ELLA, SE FUE!

¡ELLA, SE FUE! Pero, me dejó su mayor y más hermoso orgullo, la alegría de su corazón, su confidente, y el amor de sus amores, lo escribo porque lo vi y lo sentí.  Benditos años, corres más rápido que nuestras aspiraciones, sin que te importe el bullicio o   la quietud, ahora te has llevado una parte de nuestra vida, sin consultarnos, sin considerarnos, sin explicarnos, simplemente implacable. Pero, nos dejas lecciones que ojalá entendamos. Ante la irreparable ausencia de alguién que se fue de quién aprendimos a vivir entre el silencio de la boca y los gritos de la mente, dejando que nuestros vientos interpretaran nuestras intenciones. Hoy los colibrís nos cuentan, ella los defendió, ella declaró un futuro increíble para ustedes, ella se compadeció de ustedes, creía que algún día recibiría la recompensa de tantos favores. Pero, se fue, antes que alcanzáramos un primer peldaño de nuestros sueños. Solo nos deja un espíritu de FE y ESPERANZA, porque siempre dec...

¡Quería ser!

QUERIA SER Tu primer suspiro, Tu anhelo, Tus ojos en el infinito, Tu compañía en la soledad, Tus alas en las posibilidades, El viento de tu imaginación, El combustible de tus ideas. Quería ser: El primero en la mañana y el último en la noche, El ritmo de tu corazón, La velocidad de tu sangre, El color de tus cabellos, La fuerza de tus huesos, La ternura de tu piel. Quería ser: Los segundos de tu alegría, El ritmo de tu felicidad, Las letras de tu conocimiento, Los números de tus años, Las gotas de tu esperanza. Quería ser: Los pétalos de tus cabellos, Los sabores de tu boca, El dibujante de tus curvas, La fragancia de tus perfumes, La respuesta a tus dudas, Pero, preferí ser: La gota de tus lágrimas, La impaciencia de tu juventud, La locura de tus años, La incongruencia de tus palabras, La espada de tu sufrimiento, La rodilla de tu rendición. Para terminar ser: El señor de las letras, El arqu...